El encuentro tuvo como eje conocer cómo el sistema educativo de la provincia adaptó el dictado de contenidos al soporte virtual, ante el aislamiento por el Covid-19. Además, poner a disposición el aporte y la colaboración de la Comisión de Educación de la Cámara, presidida por el diputado Uriel Vargas.

Al respecto, el ministro de Educación, Ing. Ariel Martínez, fue contundente en señalar que "todos los actores intervinientes en el sistema educativo en esta circunstancia de crisis asumieron el desafío de adaptar y adecuar los contenidos a distancia, con el compromiso de mejorar las estrategias de trabajo ante los inconvenientes que se presenten".
Por su parte, ante la consulta generalizada relacionada con la conectividad, que no llega a toda la provincia. Se informó que,
.
La vicegobernadora, Florencia López, felicitó el trabajo ministerial y el de todos los docentes que integran el sistema educativo: "La pandemia nos sorprendió a todos y los docentes se animaron a enfrentar los desafíos que implican las clases virtuales. Valoro el esfuerzo y compromiso de cada uno de los docentes de la Provincia".
El diputado Uriel Vargas, como presidente de la Comisión de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, comentó que "como legisladores somos el nexo y tenemos el compromiso de llevar una respuesta a las familias para calmar la ansiedad, otorgar confianza a las nuevas modalidades de aprendizaje y evitar que el alumno se frustre ante los contenidos. La idea es sumar, colaborar y acompañar este proceso que ya se inició".