Preparan a trabajadores jujeños para actuar en casos de accidentes laborales

Personal de la administración pública fue capacitado en materia de Siniestralidad Laboral por el Instituto de Seguros de Jujuy.

La obra social provincial capacita a los empleados de la administración pública de Jujuy en los protocolos a seguir en caso de producirse accidentes de trabajo.
La obra social provincial capacita a los empleados de la administración pública de Jujuy en los protocolos a seguir en caso de producirse accidentes de trabajo. Foto: Vía Jujuy

Bajo la premisa de acentuar la faz preventiva y conocer cómo actuar en caso de accidentes laborales, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) dictó una capacitación sobre siniestralidad laboral en dependencias de la seccional Jujuy del sindicato de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN).

La capacitación, denominada “La Siniestralidad Laboral y el ISJ. Cómo proceder”, consistió en una exposición sobre diversos los protocolos y parámetros del accionar de la obra social provincial, requisitos y el procedimiento administrativo a seguir en caso de accidentes laborales.

Estas capacitaciones que la obra social provincial expone ante las distintas reparticiones de la administración pública, tienen como principal objetivo el cuidado y la preservación de la salud de los trabajadores estatales a través de la concientización en materia de prevención de accidentes de trabajo.

Numerosa asistencia tuvo la capacitación “La Siniestralidad Laboral y el ISJ. Cómo proceder”.
Numerosa asistencia tuvo la capacitación “La Siniestralidad Laboral y el ISJ. Cómo proceder”. Foto: Vía Jujuy

En la jornada se desarrolló las herramientas “para que el trabajador, en caso de sufrir una siniestralidad, conozca cuál es el procedimiento que se debe llevar a cabo ante el ISJ y la documentación a presentar para tener la prestación correspondiente y acceder a la cobertura según la naturaleza del accidente laboral”, resumió Diego Chacón, vocal primero del ISJ.

RESPUESTAS FRENTE A UNA EMERGENCIA

El secretario gremial de UPCN Seccional Jujuy, Andrés Gómez, evaluó positivamente la capacitación ya que “existen muchas dudas en el personal de la administración pública respecto a los accidentes laborales y todo lo atinente a la siniestralidad”, por lo que es importante “contar con mayor conocimiento del accionar de la obra social ante esas circunstancias fortuitas”.

A su turno, Miriam Cossio, secretaria general adjunta de dicho gremio, valoró el abordaje conjunto entre el sindicato y la obra social puesto que “constituye una demanda del trabajador y del afiliado, que muchas veces no sabe cómo actuar o qué hacer, y es allí donde la obra social provincial debe tomar un protagonismo fundamental”, señaló.

“En la mayoría de los casos (los trabajadores) desconocen cómo actuar en una siniestralidad, dónde dirigirse, qué es una secuela, qué se reconoce, etcétera”, lo cual es un escenario en el que “surgen una serie de interrogantes que se plantea por parte de los agentes pertenecientes a la administración pública”, apuntó la gremialista, para reiterar su valoración positiva de la capacitación ofrecida por el ISJ.