El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) de Jujuy anunció que en la reunión paritaria prevista para el 19 de febrero exigirá al Gobierno provincial una recomposición salarial igual a la canasta básica, titularizaciones y “que ningún cargo docente esté por debajo de las 15 horas”.
Así lo resolvieron los afiliados en una asamblea extraordinaria llevada a cabo en la sede gremial “para discutir sobre la propuesta salarial que llevaremos en las futuras paritarias”, informó el sindicato en un comunicado.

En la reunión con las autoridades buscarán también “convalidar un pedido por titularizaciones, pago de planillas complementarias, arreglo del estado edilicio de las instituciones escolares, pronta gestión de los abonos -para transporte-, entre otros”.
Además los dirigentes exigirán el envío de partidas presupuestarias para comedores escolares, desayunos o meriendas para las escuelas, entre otros puntos.
IGUAL A LA CANASTA BÁSICA, MÁS CLÁUSULA GATILLO
Respecto a la recomposición salarial, los profesores buscan un “salario inicial docente igual a la canasta básica del Indec con cláusula gatillo”.
Los afiliados del Cedems también decidieron apoyar la “creación de una comisión de difusión de la situación económica de la provincia” y se pronunciaron en contra del “DNU y la Ley Ómnibus” y el “protocolo represivo antipiquete” implementado por el Gobierno Nacional.

La reunión paritaria con los sindicatos docentes fue fijada para el lunes 19 de febrero, una semana antes del inicio del ciclo lectivo 2024 para los nivel inicial, primario y secundario.
A las 10:00 de ese día el Gobierno recibirá a los representantes del sector docente primario e inicial, mientras que a las 17:00 será el turno de los niveles secundario y superior.
El objetivo es “receptar inquietudes y dar respuestas concretas a las necesidades de los trabajadores dependientes del Estado ante la difícil situación económica nacional y de acuerdo las posibilidades financiera de la provincia”, expresó el secretario de Trabajo y Empleo jujeño Andrés Lazarte.
Según la convocatoria oficial, desde el martes 20 y en instancias sucesivas, están previstas reuniones con otras entidades de trabajadores estatales.