Jardines maternales trabajan en neurodesarrollo de la primera infancia, en Jujuy

Personal de los CDI municipales y otras entidades asistió a una jornada de capacitación en el NIDO del barrio Campo Verde.

Integrantes del Ce.M.D.I.C (Centro Municipal de Desarrollo Comunitario) de Campo Verde, recibieron en el NIDO del barrio a la subsecretaria de Desarrollo Humano del municipio, Daniela Amerisse (izq.) y la disertante, Mariana Siles (centro).
Integrantes del Ce.M.D.I.C (Centro Municipal de Desarrollo Comunitario) de Campo Verde, recibieron en el NIDO del barrio a la subsecretaria de Desarrollo Humano del municipio, Daniela Amerisse (izq.) y la disertante, Mariana Siles (centro). Foto: Vía Jujuy

A partir de la propia iniciativa de los equipos involucrados en la temática, la Dirección General de Salud Integral de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy llevó a cabo una jornada de capacitación sobre “Desafíos del neurodesarrollo en la primera infancia”, destinada al personal de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), instituciones educativas del sector y de la Escuela Municipal “Maestra Marina Vilte”.

“Los trastornos del neurodesarrollo en la primera infancia es una problemática muy solicitada” para capacitaciones por parte del personal de los CDI, dijo la subsecretaria de Desarrollo Humano del municipio, Daniela Amerisse.

La especialista Mariana Siles dictó la capacitación “Desafíos del neurodesarrollo en la primera infancia” dirigida a equipos de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio capitalino.
La especialista Mariana Siles dictó la capacitación “Desafíos del neurodesarrollo en la primera infancia” dirigida a equipos de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del municipio capitalino. Foto: Vía Jujuy

La actividad estuvo a cargo de la profesora Mariela Siles, quien expuso acerca de “las pautas para el abordaje de la temática en las salas” de las instituciones que atienden la primera infancia, desarrollando con los asistentes “propuestas y herramientas para la atención de la problemática”, agregó.

La jornada fue organizada por la Dirección General de Salud Integral dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio y con el equipo del Ce.M.D.I.C (Centro Municipal de Desarrollo Comunitario) del barrio Campo Verde, “un espacio municipal para el abordaje integral en la primera infancia”, destacó la funcionaria.

UNA REALIDAD EN LAS SALAS DE PRIMERA INFANCIA

A su término, la disertante comentó que “se desarrolló una jornada de sensibilización sobre un trastorno específico del neurodesarrollo trastorno de espectro autista (TEA), que ha sido requerido por los jardines maternales de la ciudad y de los CDI municipales, en el marco de una instancia que se había realizado” con anterioridad.

Personal de los Centros de Desarrollo Infantil, Escuela Municipal "Maestra Marina Vilte" y Escuela "Legado Belgraniano", en la jornada de capacitación.
Personal de los Centros de Desarrollo Infantil, Escuela Municipal "Maestra Marina Vilte" y Escuela "Legado Belgraniano", en la jornada de capacitación. Foto: Vía Jujuy

Abundó en esto la profesora Siles señalando que “uno de los motivos (que determinó la realización del curso) fue encontramos con una realidad”, que fue que “en muchas de las salas de jardines maternales y CDI tienen entre sus alumnos, chicos con esta condición de desarrollo, por lo que consideramos que es sumamente importante informarnos, conocer” la temática, “para poder llevar a cabo las mejores propuestas y apoyos que el niño necesita”, subrayó.

El encuentro tuvo lugar en el Núcleo de Innovación de Desarrollo de Oportunidades (N.I.D.O.) “Marcelo Palentini”, donde se reunió el personal de los Centros de Desarrollo Infantil municipales, a quienes se sumaron equipos la Escuela Municipal del barrio Alto Comedero, de instituciones educativas que funcionan en el área, como la Escuela “Legado Belgraniano” y el CDI “Santa Cecilia”, y de la Escuela Municipal del barrio Alto Comedero.