Vía San Luis
Niños felices en San Luis: quedó inaugurada la primera plaza para pequeños con autismo
Quedó inaugurado el nuevo centro de juego inclusivo, un espacio ubicado entre el Centro Cultural “José La Vía” y el barrio ProCreAr.
Quedó inaugurado el nuevo centro de juego inclusivo, un espacio ubicado entre el Centro Cultural “José La Vía” y el barrio ProCreAr.
El domingo 2 de abril en el Parque Cabañas.
Será este domingo 2 de abril a las 16 hs en el cartel de Ushuaia. La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, impulsó la primera reunión del año con las familias de las infancias y adolescencias con la condición de autismo que asisten a Terapia Asistida con Perros (TAP).
En diálogo con Vía Córdoba, la mujer reflexionó sobre la educación y la inclusión en la sociedad.
La jornada fue declarada de interés municipal y está organizada por el grupo de Padres CEA y Cresta.
El pequeño de 13 años recorre las calles junto a su mamá, Ada, generando conciencia a la población: Por qué debe dejar de usarse pirotecnia sonora, los daños que le produce a las personas con autismo y Asperger, y demás.
Por efecto de la ley n° 6.187, en todo el territorio provincial está prohibido el uso de artificios de pirotecnia sonora.
Esta iniciativa fue pensada por un docente, quien junto a varios padres se comprometieron con esta causa. Para evitar el malestar en el pequeño de 13 años, lograron que los bancos no hagan ruidos fuertes.
Se trata de Isabel De Vita, cuyas declaraciones se dieron en medio de una sesión ordinaria.
La Cámara de Senadores sancionó a favor de la iniciativa que favorece a quienes sufren de este trastorno y pasó al Ejecutivo para su promulgación.
Será este sábado a las 10 horas en el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 33.
La medida se tomó luego del fuerte cruce entre una madre de un niño con autismo y la administrativa del hospital. El episodio fue viralizado en redes y generó el pedido de renuncia de la directora del nosocomio y de la empleada involucrada.
El pedido se dio a raíz de un hecho que se viralizó en redes, cuando una madre exigió al personal del nosocomio la documentación de su hijo con autismo y este se negó a dárselo.
El joven de 9 años es conocido por utilizar las redes sociales y todos los espacios públicos a su alcance para informar sobre el Trastorno de Espectro Autista (TEA). En este sentido, solicitó mayor inclusión.
Será dictado por profesores sordos de ACSOR.
Como la niña tiene una patología, su madre solía enganchar el rodado a un carrito especial y trasladarse con ella. Esto es muy importante para su evolución motriz, según explicaron.
La actriz empatizó con el video de las tres jóvenes que comparten sus viviencias y hablan desde el amor sobre su hermano con autismo.
La Municipalidad de la ciudad capital destruyó 376 caños de escape adulterados para que no vuelvan a las calles. Esta medida es “muy importante” para las y los chicos con autismo que sufren con los fuertes ruidos.
Las jóvenes grabaron un video en el que expresan sus sentimientos y tuvieron una gran repercusión. “Mi hermano es autista” es la publicación que se viralizó en la red social.
El evento será este sábado 30 de abril, a las 10 hs., en el auditorio de la Biblioteca Alberdi (Rivadavia 353). Es libre y gratuita, pero con inscripción previa.
Cada comercio que se sume a este programa definirá el horario y se comprometerá a generar un ambiente tranquilo y amigable para que las personas con autismo puedan realizar las compras de manera cómoda.
La historia de Juan Matías Arnulphi, dueño del proyecto inspirado en que es posible un trabajo para personas con discapacidad.
Será el próximo 29 de abril a las 19 horas y está abierta a toda la comunidad.
En el marco del Mes de Concientización sobre el Autismo.
Se conmemoró el pasado 2 de abril y en la ciudad se realizaron actividades.
Será este domingo 3 de abril desde las 9, en el “Corredor saludable” de Av. Libertad y la costa (Plaza España). El evento está organizado por la Asociación Civil Mundo Azul Tea Mar del Plata.
Este sábado en la plaza Francia se concentrarán las actividades por el día mundial de concienciación sobre el Autismo. Comienza a las cinco de la tarde.
Las actividades programadas se extenderán durante todo el mes de abril.
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia invita a los negocios a decorar sus vidrieras de azul para conmemorar los 40 años de la Guerra de Malvinas y concientizar sobre el autismo.
Desde la Escuela Olga Ester Sarden de Villa Mercedes le dijeron a su mamá que no lo dejarán comenzar las clases a menos que contrate a un acompañante terapéutico. La Obra Social no se lo cubre.
El coordinador Otero explicó que estas jornadas están pensadas para que participen los niños, niñas y adolescentes que concurren durante el año al Dispositivo Terapéutico.
El descargo lo realizó la madre de la joven en Facebook y ella lo replicó en su cuenta personal. En él informan cómo el hermano de Esperanza fue maltratado por personal policial.
Según testigos, el hombre circulaba a gran velocidad por lo que no pudo frenar para evitar impactar a Gonzalo Sánchez de 19 años.
La mujer compartió su descargo por redes sociales y responsabilizó al conductor del auto de la muerte de su sobrino.
La actriz publicó la noticia sobre la muerte de Gonzalo Nehuen Sánchez en una de sus historias de Instagram. En otra de las publicaciones hizo alusión a los animales y a la pirotecnia.
El accidente en el que murió el joven de 19 años ocurrió en la sexta sección en Mendoza. En las redes sociales se unieron al dolor de la familia y reclamaron que se termine la pirotecnia sonora.
La Municipalidad instaló una cabina para concientizar en una campaña contra el uso de pirotecnia en estas Fiestas. Se trata de una cabina de sonido que permitirán experimentar lo que sienten los niños con autismo y los animales ante el estruendo. La misma permanecerá hasta el 22 de diciembre.
El intendente se sumó a la campaña destinada a cuidar a los pequeños con autismo. Además se anunciaron dos actividades enmarcadas dentro del compromiso solidario.
El pequeño, de unos 8 años, fue hallado desnutrido y desnudo en una vivienda de barrio Patricios Oeste.
Los mendocinos buscan cumplir el sueño de crear un instituto destinado a las personas con autismo.