“En este momento, no se cerrará ninguna actividad” en Jujuy

Lo dijo el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, en una reunión con empresarios del sector.

El secretario de Turismo Diego Valdecantos dijo que en Jujuy "en este momento no se cerrará ninguna actividad y debemos apelar a la responsabilidad de todos".
El secretario de Turismo Diego Valdecantos dijo que en Jujuy "en este momento no se cerrará ninguna actividad y debemos apelar a la responsabilidad de todos". Foto: (Archivo Vía Jujuy)

Durante una reunión del Consejo Consultivo de Turismo de Jujuy en la que se analizó el desarrollo de la temporada de verano en la provincia, se consensuó un pedido dirigido a los empresarios en el sentido de “respetar los protocolos vigentes” para poder mantener la actividad en el marco del turismo responsable y seguro, como también fue espacio propicio para que las autoridades del área afirmaran que no está previsto cerrar “ninguna actividad” en esta etapa de la pandemia.

Al respecto el secretario provincial de Turismo, Diego Valdecantos, comentó que a partir del análisis de la situación “se solicitó a los empresarios respetar los protocolos vigentes para poder mantener la actividad de forma responsable y segura, ya que en este momento -ratificó el funcionario- no se cerrará ninguna actividad”.

En esta primera reunión del año, los sectores público y privado analizaron el panorama de la actividad turística afectada por la pandemia del coronavirus, como así también se trató la temporada en curso y el trabajo articulado a desarrollar para el crecimiento del turismo en Jujuy.

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas (centro), junto al secretario de Turismo Diego Valdecantos y la directora del área, Sandra Nazar, recibieron a los representantes de las ocho cámaras del sector privado para acordar acciones y articular herramientas en el contexto que depara el nuevo año.
El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas (centro), junto al secretario de Turismo Diego Valdecantos y la directora del área, Sandra Nazar, recibieron a los representantes de las ocho cámaras del sector privado para acordar acciones y articular herramientas en el contexto que depara el nuevo año. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

“La idea es generarle a las pymes turísticas acciones para mejorar y seguir creciendo en la actividad como lo venimos haciendo, y la única forma es con trabajo articulado entre los sectores”, expresó por su parte el presidente de la Unión de Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, al término del encuentro.

Según Alonso, los asistentes plantearon temas para “trabajar en conjunto como lo venimos haciendo, como la Ley de emergencia turística, promoción turística y frecuencia de vuelos”, entre otros ítems.

De la reunión participaron también el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar y representantes de ocho cámaras del sector privado.

El ministro Posadas ha venido pronosticando que el pico de afluencia turística se verá en la segunda semana de febrero, impulsado por el carnaval.

“Independientemente de las restricciones, los niveles de ocupación para esa fecha vienen siendo bastante altos”, afirmó.

En los últimos días han arribado a Jujuy grupos familiares, en su mayoría en automóviles y en viajes cortos de entre dos y tres días, procedentes de las provincias de Salta, Tucumán y del Litoral, mientras que los viajeros que llegan desde Buenos Aires permanecen un lapso mayor.
En los últimos días han arribado a Jujuy grupos familiares, en su mayoría en automóviles y en viajes cortos de entre dos y tres días, procedentes de las provincias de Salta, Tucumán y del Litoral, mientras que los viajeros que llegan desde Buenos Aires permanecen un lapso mayor. Foto: (Archivo Vía Jujuy)

“Seguimos apostando al turismo -enfatizó- de la mano de la cultura”, impulsando ambos rubros “en esta nueva normalidad que debemos ir aprendiendo a convivir con la pandemia, implementando las medidas de prevención y sanitarias en todos los transportes terrestres y aéreos para que podamos mantener en el tiempo el movimiento turístico de forma segura”.

Finalizada la reunión con los funcionarios, el presidente la Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo, Santiago Carrillo, refirió que en su transcurso “planteamos la agenda para un 2021 que viene muy difícil”, señaló, aunque reconoció que “también habrá oportunidades de trabajo”, por lo que se mostró en cierto modo optimista “sabiendo que el objetivo principal es mantener el sector vivo, mantener las fuentes de trabajo y la prestación turística para quienes lleguen desde otras provincias”, completó.