En un marco de marcada emotividad, familiares del profesor Oscar Marín (1923-2012) recibieron en la Legislatura de Jujuy el texto de la declaración de “personalidad destacada” otorgada post mortem al destacado y recordado educador que durante 30 años se desempeñara como rector del entonces Colegio Nacional n.º 1 “Teodoro Sánchez de Bustamante”, de San Salvador de Jujuy.
Un exalumno de ese establecimiento fue el autor de la iniciativa, el diputado Omar Gutiérrez, quien propuso este reconocimiento para quien a lo largo de su carrera como docente y directivo se ganó el respeto y el cariño de la comunidad educativa por “su invaluable contribución al sistema educativo y a la formación de jóvenes jujeños”.

En primer término el vicegobernador Alberto Bernis recibió en el despacho de Presidencia de la Legislatura a los familiares de Marín y a un grupo de docentes y directivos del Colegio n.º 1, ocasión en la que destacando la figura del homenajeado resaltó los aportes significativos y valiosos que hizo a la sociedad, la cultura y educación de Jujuy.
OSCAR MARÍN, PERSONALIDAD DESTACADA DE JUJUY
Seguidamente, en el salón “Marcos Paz” se realizó el acto de entrega de la declaración n.º 195/24 como “Personalidad Destacada Post Mortem”, a cargo de la diputada María Teresa Ferrín, en su carácter de presidenta de la comisión de Educación, y el diputado Gutiérrez.
Recibió el documento Raúl Marín, hijo del recordado docente, acompañado por el actual rector del Colegio n.º 1, profesor Marcelo Mariscal.
Oscar Marín nació en Jujuy y cursó sus estudios en la Escuela n.º 1 “General Belgrano” y en la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”. Finalizados sus estudios de nivel secundario se instaló en La Plata, donde se recibió de profesor de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial en Ciencias Biológicas.
De regreso a su ciudad ingresó a la carrera docente, exhibiendo siempre una actitud innovadora y propositiva. Así fue como, por ejemplo, en 1960 apoyó una iniciativa estudiantil para fundar el Museo de Ciencias Naturales “Carlos Darwin” dentro del Colegio, espacio que actualmente cuenta con aproximadamente 13.000 piezas.
En 1962 fue nombrado rector titular del Colegio Nacional 1, cargo que ocupó hasta su jubilación en 1992. Durante su gestión, la institución se consolidó como un referente educativo en la provincia, mientras que su carisma y empatía hacían que entre sus alumnos, colegas y la comunidad en general fuera llamado afectuosamente como el “Tío Marín”.
“AMOR AL PRÓJIMO Y POR LA DOCENCIA”
“Hemos rendido homenaje a una persona que marcó la vida de muchos jujeños, de muchas generaciones”, dijo al finalizar el acto el diputado Omar Gutiérrez, afirmando que muchos alumnos que pasaron por las aulas del Colegio Nacional, ahora “llevan los valores que nos transmitió”.
En ese sentido fundamentó su iniciativa de declarar a Marín “personalidad destacada” de Jujuy rescatando su figura por cuanto “no tenemos que olvidar que personas como él, al igual que otros docentes, dan lo mejor de sí y transforman la vida de los demás”, lo cual redunda en beneficio de la comunidad, porque ayudan “a tener un futuro mejor. Yo soy un ejemplo de eso”, apuntó el médico y legislador.
En ese punto Gutiérrez afirmó que los exalumnos del Nacional 1, muchos de los cuales hoy son docentes, mantienen vivo el legado de los valores del profesor Marín: “Ya quedó dentro de todos nosotros, y se sigue multiplicando ese amor por el prójimo y por la docencia, hoy se incrementa y se mantiene vivo”, aseguró.
VARIAS GENERACIONES CON LA IMPRONTA DEL “TÍO MARÍN”
Al momento de agradecer el reconocimiento a su padre, Raúl Marín asintió que es “muy merecido” y valoró el gesto de la comisión de Educación de la Legislatura de ”volver a poner en el tapete una figura tan fundamental para la sociedad jujeña contemporánea en su interacción con la sociedad, desde lo educativo, lo civil, lo humano y cómo intervino en la formación de muchas generaciones de jujeños”.

Hablando en representación de su familia, expresó asimismo el agradecimiento al diputado Gutiérrez por la iniciativa. “Para nosotros es un gran honor, y agradecemos mucho este reconocimiento”, dijo, y se remitió a palabras del vicegobernador Bernis, que “es un exalumno del Colegio Nacional, y al igual que otros exalumnos tienen muy en lo profundo de su formación el reconocimiento al paso por el Colegio y a la figura del profesor Marín. El señor vicegobernador también nos ha hecho saber esa misma experiencia”.
Tras su fallecimiento en 2012, se impuso al hall central del Colegio 1 n.º su nombre: “Rector Profesor Oscar Marín”.
“Para nosotros, y sobre todo para las generaciones que vienen de nuestra familia, todo esto es muy emocionante”, valoró Raúl Marín para cerrar sus palabras en la Legislatura.
Asistieron también al acto las legisladoras Alejandra Elías, Valeria Gómez e Hilda Prolongo, el diputado Diego Cruz y una delegación del Colegio integrada por directivos, profesores, exdocentes y alumnos.