Emocionante homenaje a los héroes jujeños del crucero ARA General Belgrano

Se realizó en Jujuy un acto conmemorativo a 43 años del hundimiento del buque argentino en la guerra por las islas Malvinas.

Emocionante homenaje a los héroes jujeños del crucero ARA General Belgrano
Como todos los años, la plazoleta Caídos por la Patria, sita en inmediaciones de instalaciones del Ejército Argentino en Jujuy, fue escenario de la ceremonia recordatoria del fatídico 2 de mayo de 1982.

Tuvo lugar en la plazoleta Caídos por la Patria, ubicada en la avenida Santibañez esquina El Yaraví de San Salvador de Jujuy, un homenaje a la memoria de los doce héroes jujeños del crucero ARA General Belgrano, al cumplirse el cuadragésimo tercer aniversario del hundimiento del navío argentino durante la guerra por las islas Malvinas.

“Al cumplirse 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano en las frías aguas del Atlántico Sur, donde perdieron la vida marinos argentinos y entre ellos varios jujeños, hoy nos queda reconocer a cada uno de los que están presentes manteniendo viva y recalcándonos la causa de Malvinas”, dijo al hablar en el acto el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar.

El presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar (derecha), encabezó la recordación a 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano.
El presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar (derecha), encabezó la recordación a 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano.

Recordó a la vez que “es parte fundamental de la misión y la tarea del Concejo Deliberante la relación con la institucionalidad y con todas las personas que sirvieron a la patria y en ese sentido es que queremos reconocer y destacar a los héroes de Malvinas, un homenaje que venimos haciendo hace muchos años”, señaló Aguiar.

EL SACRIFICIO SUPREMO DE DEFENDER LA PATRIA

Siguiendo las tradiciones navales, el suboficial principal mayor Oscar Álvarez y el suboficial principal Carlos López, en su carácter de contramaestres de la Asociación Amigos y Extripulantes del ARA General Belgrano, tuvieron a cargo la apertura de la ceremonia haciendo sonar el silbato marinero, cuyo “sonido modular fue capaz de sobreponerse a todos los ruidos, incluso de los cañonazos”, se dijo en la ocasión.

A continuación se izó las Banderas Nacional y de la Libertad Civil, y luego la Banda de Música “Éxodo Jujeño” del Regimiento de Infantería 20 dirigida por el maestro Jesús Fernández ejecutó los sones del Himno Nacional Argentino que entonó la concurrencia.

Familiares del héroe tilcareño Antenor Sajama asistieron al homenaje realizado en San Salvador de Jujuy.
Familiares del héroe tilcareño Antenor Sajama asistieron al homenaje realizado en San Salvador de Jujuy.

Tras la colocación de ofrendas florales al pie del monumento que recuerda a los héroes de 1982, hubo un minuto de silencio “en conmemoración de aquellos que pelearon con dignidad por el honor de nuestra patria”.

Seguidamente el capellán castrense Miguel Cáceres pronunció una invocación religiosa pidiendo “fortaleza para los sobrevivientes y los familiares de quienes fueron fieles al lema ‘irse a pique antes que rendir pabellón’”, y al tiempo que definió a los marinos caídos en combate como “defensores de las aguas”, afirmó que “fue su destino el sacrificio supremo, defender la patria; y su pasión entera, servir en la Armada Argentina”.

DESDE JUJUY, LA VIDA POR LAS MALVINAS

Los jujeños que dieron su vida en el ARA General Belgrano fueron Humberto César Alemán, Omar Andrés Chaile, Héctor Diez Gómez, Raúl Aristóbulo Farfán, Teodoro Laguna, Justo Eustaquio Mamaní, Antenor Sajama, Roberto Enrique Sancho, Jorge Rubén Torres, Roberto Úzqueda, Ramón Elías Zalazar y Fernando Fabián Zarzoso.

El capellán castrense Miguel Cáceres pidió a Dios "fortaleza para los sobrevivientes y los familiares" de quienes hace 43 años ofrendaron su vida por la defensa de la Patria, en el Atlántico Sur.
El capellán castrense Miguel Cáceres pidió a Dios "fortaleza para los sobrevivientes y los familiares" de quienes hace 43 años ofrendaron su vida por la defensa de la Patria, en el Atlántico Sur.

El soldado Antenor Sajama era oriundo de Huichaira, departamento Tilcara. En el acto, su sobrina Valentina Ramos lo recordó recitando un sentido poema que emocionó a la concurrencia, que luego escuchó a Héctor Zenón Vilca, suboficial principal retirado en Sistema de Mecánica de Armas y Explosivos, extripulante del crucero ARA General Belgrano.

En el tramo final de la ceremonia, tras el retiro de las Banderas de ceremonia de las fuerzas y los establecimientos educativos y el retiro de la Banda del RIM 20, los presentes entonaron la Marcha de Malvinas que interpretó la Banda de Sikuris “Antenor Sajama” llegada desde Tilcara.

La Banda de Música "Éxodo Jujeño" del Regimiento de Infantería 20 acompañó las diferentes secuencias protocolares en el homenaje a los héroes jujeños del crucero ARA General Belgrano.
La Banda de Música "Éxodo Jujeño" del Regimiento de Infantería 20 acompañó las diferentes secuencias protocolares en el homenaje a los héroes jujeños del crucero ARA General Belgrano.

En la recordación estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad, Lisandro Aguiar, y el concejal Gastón Millón; la intendente de Tilcara, Sonia Pérez; el jefe de la Compañía de Cazadores de Montaña 5, mayor Lio Bianchini; el segundo jefe del GAM 5, mayor Nicolás Svampa; el capitán de fragata Ricardo Freitas; escuadras de la Sección Inteligencia de Gendarmería Nacional con asiento en Jujuy, y del Servicio Penitenciario de Jujuy y de la Policía de la Provincia.

Asimismo dieron marco al homenaje familiares de caídos en Malvinas, excombatientes y veteranos de guerra; frentes de Banderas del RIM 20 y de la Compañía de Cazadores del GAM 5; y delegaciones del Colegio n° 2 “Armada Argentina” y del Colegio Secundario n° 1 “Crucero General Belgrano” con abanderados y escoltas.