Caso Iara Rueda: sufrimiento, miedo y amenazas marcan la espera del juicio

Denuncian amenazas de muerte a una testigo en la causa por el femicidio de la adolescente palpaleña.

Mónica Cunchila reveló que una testigo en la causa por el femicidio de su hija Iara Rueda es objeto de amenazas de muerte.
Mónica Cunchila reveló que una testigo en la causa por el femicidio de su hija Iara Rueda es objeto de amenazas de muerte. Foto: Vía Jujuy

La madre de Iara Sabrina Rueda, la adolescente hallada asesinada semienterrada en un descampado en septiembre del 2020 en la ciudad jujeña de Palpalá, denunció que uno de los testigos de la causa fue “amenazado de muerte”, a pocos días de que se lleve a cabo la audiencia preliminar del juicio por el femicidio.

Mónica Cunchila, madre de Iara, denunció que “pese a tener custodia, (a una testigo) lo mismo llegaron a amenazarla, está muy asustada”, situación que sus abogados ya pusieron en conocimiento del fiscal Diego Cussel.

“En la familia -agregó- se vive con mucho sufrimiento y con miedo” la etapa previa al inicio del debate, que estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de Jujuy.

Los familiares de Iara Rueda sostienen el pedido de urgente inicio del juicio contra los imputados por el femicidio de la adolescente palpaleña.
Los familiares de Iara Rueda sostienen el pedido de urgente inicio del juicio contra los imputados por el femicidio de la adolescente palpaleña. Foto: Vía Jujuy

Los familiares de Iara esperan que este jueves el tribunal informe la fecha del comienzo del debate, después que “se fue dilatando mucho” por las instancias que atravesó la causa, cuya elevación a juicio fue requerida por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) en noviembre de 2021.

“El 19 de marzo es el cumpleaños de Iara, estaría cumpliendo 19 años. Ojalá los jueces puedan determinar la fecha para comenzar el juicio contra los asesinos de mi hija”, señaló Cunchila.

LOS IMPUTADOS, LAS ACUSACIONES

La causa tiene a Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad imputados del delito “homicidio doblemente agravado calificado por alevosía y por ser cometido en contra de una mujer”.

En tanto, otro sujeto que al momento del hecho tenía 16 años llegará acusado por “homicidio triplemente agravado, por el vínculo, alevosía y por ser cometido contra una mujer”.

Tras el femicidio de Iara, todos los martes sus familiares marchan por las calles en reclamo de justicia, acompañadas por la organización “Padres y madres del dolor”, movilización que sirvió “para que la causa no quede dormida y puedan tener castigo los responsables”, advirtió la mamá de Iara.

“Todas las marchas fueron incontables desde el 2020 y seguramente ha incidido para que esto no quede en la impunidad, además se han visibilizado tantos casos que hay en la provincia”, afirmó.

Según comentó, en los últimos dos años se registraron “dieciséis femicidios en Jujuy”, por lo que se requiere “de mayor compromiso y que los organismos trabajen”.

“¿POR QUÉ NADIE LA BUSCÓ?”

En tanto, otro expediente siguió su curso tras una denuncia de la familia de la víctima contra ocho policías acusados de “no colaborar en la búsqueda”, al momento de su desaparición.

En este caso, la fiscalía impulsó la imputación a los policías Mauro Cortez, Fabio Cruz, Hernán Vargas, Pablo López, Walter Ramos, Valdiviezo Emanuel, Daniel Ramírez y Laura Tapia, por el presunto “incumplimiento a los deberes de funcionario público”.

En ese sentido, Cunchila refirió que “ninguno fue apartado de sus funciones, tampoco fueron detenidos”, mientras “siguen trabajando, cobrando sus sueldos, como que nada pasó”.

“Solamente fueron trasladados a otros lugares de trabajo donde nadie los pueda reconocer, creo que ellos también son cómplices del asesinato de mi hija”, afirmó.

Cunchila sostuvo que al momento de ser encontrada Iara “había un código rojo de búsqueda de personas que se había activado” tras la denuncia “pero nadie buscó, ¿por qué no salieron?”, cuestionó.

LA PEOR NOTICIA

El cuerpo de Iara fue hallado el 28 de septiembre del 2020, cinco días después de que la joven fue vista con vida por última vez, cuando salió de su casa de la ciudad de Palpalá rumbo a la entrada del barrio San José.

Iara, que era la segunda de cuatro hermanas, fue estrangulada y su cadáver fue hallado semienterrado y atado de pies y manos en un descampado a ocho cuadras de su domicilio.

Según determinaron las pericias y la autopsia, la joven fue asesinada en otro lugar entre el día de su desaparición y el 24 de septiembre, y posteriormente su cuerpo abandonado en el lugar del hallazgo.

De la violencia de género se puede salir, no permitas que se naturalice, denunciala. Si vos o alguien que conocés está en una situación así, llamá al 144, funciona las 24 horas en todo el país. Es confidencial y gratuita. En Jujuy también se puede recurrir a los números 102, 0800 888 4363, 388-5799834 y 388-4383277.