Directivos de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy Ltda. (CTJ) y autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) firmaron un convenio de colaboración orientado a que estudiantes de esa unidad académica, especialmente de la carrera de Ingeniería Química, realicen prácticas profesionales en las instalaciones de la entidad, en la ciudad de Perico, distante 33 km al sudeste de la capital provincial.
El decano de la Facultad de Ingeniería, Luis Alejandro Vargas, valoró que “la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy siempre ha sido un espacio de puertas abiertas, no solo para la producción, sino también para la formación de nuestros estudiantes”, mientras que en la misma línea el vicepresidente de la CTJ, César Aprile, resaltó que “este convenio no solo brinda una oportunidad formativa a los estudiantes, sino que también abre las puertas de la Cooperativa a la comunidad académica”, lo que redunda en el “fortalecimiento de los lazos entre la producción y la educación”.

Para formalizar el acuerdo concurrieron a la sede de la CTJ el decano Luis Alejandro Vargas y la secretaria de Extensión, Margarita Ivanovich, siendo recibidos allí por el vicepresidente César Aprile; el gerente general Miguel Testa; el gerente de Operaciones, David Blasco; y el tesorero Rubén Carattoni.
“Estamos convencidos de que este tipo de experiencias complementan la formación académica y permiten conocer de cerca la realidad de las industrias jujeñas”, afirmó Vargas, al tiempo que Aprile expresaba el anhelo de la conducción de la entidad tabacalera de “que estas prácticas sean de gran provecho para los futuros profesionales de Jujuy”.
UNA VALIOSA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN
En este marco, el documento firmado en Perico ya tiene una primera beneficiaria, la estudiante Paula Belén Siles, de la carrera de Ingeniería Química: “Estoy muy agradecida. Espero poner en práctica los conocimientos adquiridos en la carrera y completar mi formación profesional con esta experiencia en la Cooperativa”, dijo la futura ingeniera.

Un vocero de la institución productiva subrayó finalmente que este acuerdo “permitirá integrar conocimientos académicos con experiencia en el entorno productivo”, lo cual es expresión de que “con más de cinco décadas de trayectoria, la CTJ reafirma su compromiso con el desarrollo económico, social y educativo de la provincia”.
“Esta iniciativa se enmarca en su visión integral de ser una institución promotora de oportunidades para los jóvenes jujeños, fortaleciendo el vínculo entre el conocimiento, la producción y el futuro sustentable de Jujuy”, completó el vocero.