Funcionarios del Ministerio de Gobierno destacaron la vigencia y alcances del Registro de Deudores Alimentarios Morosos - RE.D.A.M., instrumento que creado en el marco de lo que dispone la ley 5.273, recibe los oficios remitidos por los Juzgados de Familia para registrarlos en la plataforma digital y en los Libros Oficiales habilitados para tal fin.
El decreto reglamentario 4655-G-2017 estableció que el RE.D.A.M. tiene como autoridad de aplicación a la Secretaría de Justicia, cuyo titular es Ernesto Daniel Suárez, actuando Federico González como coordinador del registro.
"Con la implementación de este Registro Provincial buscamos llevar justicia a niños, niñas y adolescentes que terminan en medio de disputas entre sus padres", dijo Suárez, enfatizando que se procura "proteger los intereses de niños y adolescentes" destinatarios de la cuota alimentaria "de acuerdo a los postulados de la Convención de los Derechos del Niño".
Explicaron los funcionarios que en el caso de las inscripciones, modificaciones o bajas al Registro, "se producirán únicamente por orden judicial", es decir que "las inscripciones se extinguirán por orden de la autoridad que dispuso la medida o por declaración judicial de nulidad o falsedad del documento registrado".
También puntualizaron que "la inscripción caducará a los cinco años de la fecha del asiento. Transcurrido dicho lapso, la misma se tendrá por inexistente".

Puso en relieve Suárez que el RE.D.A.M. "tiene dos funciones específicas, una es llevar adelante el registro de todas aquellas personas que adeuden total o parcialmente cuotas alimentarias a menores o personas discapacitadas, que rige a partir de las tres cuotas alimentarias consecutivas o cinco cuotas alimentarias alternadas".
También es su competencia emitir las constancias "de si una persona se encuentra o no en el Registro".
A su vez, el encargado del RE.D.A.M. destacó el acierto del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy que sancionó en su momento la ordenanza N° 7.266 por efecto de la cual "la Municipalidad no otorgará, transferirá o autorizará a registrar de manera definitiva las habitaciones, concesiones, licencias y permisos a quienes se encuentren incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos previsto por la ley provincial N° 5.273".
El Registro funciona en oficinas de la calle Lamadrid N° 349 de San Salvador de Jujuy, donde se atiende en el horario de 8:00 a 20:00. En la web, las personas interesadas encontrarán información en la red social www.facebook.com/secdejusticia/
Finalemente el coordinador González explicó que para tramitar la Solicitud de Certificados por Internet se debe entrar a la página www.secjusticia.Jujuy.gob.ar.