Jujuy revivirá este fin de semana al "diablo" de la alegría con "desentierros" y festejos en toda la provincia, entre ellos la cuarta edición del "Carnavalódromo", en esta capital, donde a puro talco, serpentina y papel picado miles de jujeños y turistas se convocan a pasar una tarde a todo baile y diversión.
La propuesta se concretará el sábado y el domingo, de 14:00 a 19:00, en el predio de la Ciudad Cultural, en el barrio Alto Padilla, con espectáculos musicales a cargo de bandas locales y del grupo Los Tekis, que por las noches protagonizará en otro sector del mismo predio su propio festival privado.
![El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas (c), y el presidente del Ente Autárquico Permanente FNE, Martín Meyer, detallaron las actividades que se desarrollará el sábado 22 y domingo 23 en la Ciudad Cultural durante el “Carnavalódromo” 2020.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/GJTGINRYGE3TON3EMU4GIODEGI.jpg?auth=be65fe3df1073f8e0bc44c10d8fe65fb5c5940e2eb074e6702e91e95c0a3f4f5&width=768&height=407)
Las actividades, que el año pasado reunieron a más de 35 mil personas en un solo día, incluyen espacios con juegos y premios para los niños, mientras que jóvenes y adultos disfrutan de música en vivo, en particular del ritual del "desentierro" del carnaval, que sucederá este sábado en toda la provincia.
Durante las dos tardes, el ingreso será abierto a todo el público, las actividades no se suspenderán por lluvia y se cobrará un seguro de espectador de 100 pesos.
Martín Meyer, titular del Ente a cargo de la organización, dijo que desde la primera edición se registra un "crecimiento exponencial" en las convocatorias alcanzadas, por lo que el predio de festejos este año "se agrandó" y se espera que "sorprenda nuevamente el número de personas" que se acerque a disfrutar.
![La grilla de artistas que se presentará este fin de semana en el Carnavalódromo de Jujuy.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MQYTANTDGE3GCZDFGA2TSZLBMI.jpg?auth=bf5e539c78a378cc1cd9a8a9139d43caa75268b3ed7275a1980389abeb22de78&width=768&height=676)
"A la primera edición asistieron alrededor de 7.000 personas, después creció a 25.000 y el año pasado, en un solo día, se superó las 35.000 personas", refirió sobre el crecimiento del Carnavalódromo, al que consideró una opción "familiar" y "para muchos jujeños que no pueden viajar hacia localidades del norte", donde se vive los festejos de manera más tradicional.
Mirá también: Las reservas hoteleras alcanzan el 90% para los días de carnaval en Jujuy
Los visitantes llegan en muchos casos atraídos por la combinación del Carnavalódromo, con todo el matiz cultural norteño, y la previa al festival organizado por Los Tekis y que reúne a importantes artistas del país.
Más de diez grupos de la provincia animarán las dos jornadas de la programación gratuita, y Los Tekis también encabezará el ritual de "desentierro" del "diablo carnavalero", previsto para el sábado desde las 16:00, según el programa presentado en conferencia de prensa.