Los fanáticos de Paquita la del Barrio lloran su pérdida este lunes a los 77 años. La cantante mexicana fue muy reconocida por cantarle al despecho y especialmente a los hombres.
Su tema más conocido a nivel internacional fue “Rata de dos patas”, el cual lanzó en 2004 como parte de su álbum Para los inútiles, y rápidamente se convirtió en uno de sus mayores éxitos. La canción es un feroz reclamo contra un hombre traicionero, al que insulta con frases icónicas como:
“Rata de dos patas, te estoy hablando a ti, porque un bicho rastrero aún siendo el más maldito comparado contigo se queda muy chiquito.”
¿Por qué Paquita escribió “Rata de dos patas”?
Aunque muchos creen que la canción fue inspirada en un ex de Paquita, en realidad fue escrita por el compositor Manuel Eduardo Toscano. Él ha dicho en entrevistas que la compuso pensando en políticos corruptos, aunque la letra se adapta perfectamente a cualquier situación de despecho o traición.

Sin embargo, Paquita la interpretó con tal pasión y rabia que la hizo suya, convirtiéndola en un himno contra los hombres que maltratan, engañan o abusan del poder en una relación.
A lo largo de los años, “Rata de dos patas” se ha asociado con diferentes figuras políticas y personajes públicos, ya que su mensaje es universal. Paquita, con su estilo inconfundible, convirtió la canción en un símbolo de empoderamiento femenino y un estandarte contra el machismo.