Tim Spector, epidemiólogo británico, profesor del King’s College de Londres y una de las voces más importantes en nutrición, volvió a remarcar el debate sobre cómo perder peso de manera efectiva. En una entrevista reciente, fue certero: “El ejercicio no ayuda a adelgazar. Todos los estudios lo demuestran”.
El especialista destacó que esta creencia está sobredimensionada y se volvió un mito repetido durante décadas. Obviamente, el ejercicio tiene múltiples beneficios para la salud: mejora el estado de ánimo, protege el corazón y achica el riesgo de enfermedades. Sin embargo, no es la clave para bajar de peso, señala.
Por qué el ejercicio no hace adelgazar
Spector mantiene que el cuerpo humano compensa el gasto energético tras la actividad física: el metabolismo se ralentiza y suele aumentar el apetito. Básicamente, el deporte sin cambios en la dieta, no logra perdida significativa de kilos. “Sirve para mantener el peso una vez que ya lo perdiste con alimentación adecuada, pero no como método principal”, subrayó.
El papel de la industria alimentaria
El especialista apuntó contra las grandes corporaciones de ultraprocesados y bebidas azucaradas. Afirma que se financiaron más estudios sobre ejercicio y peso que sobre azúcar y obesidad para reforzar la idea de que el sedentarismo es el gran culpable, y no los productos hipercalóricos. “No es casualidad que empresas como Pepsi o Coca-Cola hayan patrocinado durante años eventos deportivos”, sostuvo.
Además, criticó las bebidas “sin azúcar”. Según los estudios que cita, no muestran mejoras en el peso ni en el metabolismo y pueden afectar negativamente a la microbiota intestinal.
El mito de las calorías
Spector también critica el clásico modelo de “calorías que entran vs. calorías que salen”. Para él, esta es una visión simplista que le permite a las marcas vender la idea de que todas las calorías son iguales: “No da lo mismo comer un ultraprocesado que un alimento real, aunque marquen las mismas calorías”, subrayó.
¿Qué funciona realmente para perder peso?
Entonces fue contundente y claro: la clave es la alimentación. Sostiene priorizar comida natural y fermentada, sabores menos dulces, evitar ultraprocesados y bebidas light: “El ejercicio es esencial para la salud, pero no es una herramienta mágica para adelgazar”, concluyó.