Te levantás de noche al baño: cuándo es señal de que hay que ir al médico

No es muy fácil de identificar el momento en el que hay que ir al médico, pero estos son los síntomas que indican que debés hacerlo.

Te levantás de noche al baño: cuándo es señal de que hay que ir al médico
Es muy común que los hombres se levanten de noche al baño.

Atención hombres mayores de 50: si te despertás varias veces durante la noche para ir al baño, no lo ignores. Este síntoma, que muchos asocian simplemente al envejecimiento, puede ser una señal temprana de una afección prostática, y en algunos casos, del cáncer de próstata.

El cáncer más frecuente en hombres (pero con buen pronóstico si se detecta a tiempo)

Aunque no suele ser de los más agresivos, el cáncer de próstata es el tumor más diagnosticado entre varones y representa la tercera causa de muerte por cáncer en hombres en Argentina, solo superado por el cáncer de pulmón y el colorrectal.

.
.

La buena noticia: si se detecta a tiempo, tiene altas tasas de curación. La prueba del antígeno prostático específico (PSA) permite encontrar la enfermedad en fases iniciales, cuando aún es tratable con éxito.

¿Cuándo consultar al médico?

En Argentina, como en el resto del mundo, el cáncer de próstata afecta principalmente a varones mayores. El 90% de los casos se diagnostican en hombres de más de 65 años, con una edad promedio de 75.

.
.

Uno de los síntomas más comunes y subestimados es la necesidad frecuente de orinar por la noche, conocida como nicturia. De hecho, un estudio del Hospital King Edward VII detectó que el 28% de los hombres sufre este problema al menos tres veces por noche, y muchos no consultan con un especialista.

Otros síntomas que no deben pasarse por alto:

  • Dificultad o dolor al orinar
  • Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga
  • Sangre en la orina o en el semen
  • Dolor persistente en la parte baja de la espalda, caderas o pelvis
  • Disminución del flujo urinario

Si bien estos síntomas no siempre indican cáncer, consultar a tiempo con un urólogo puede hacer la diferencia. A veces se trata de un agrandamiento benigno de la próstata, pero solo un especialista puede confirmarlo.

¿Qué es la próstata y cuál es su función?

La próstata es una glándula del tamaño de una nuez ubicada justo debajo de la vejiga. Su función principal es producir parte del líquido seminal, esencial para el transporte de los espermatozoides.

Según la uróloga británica Caroline Moore, muchos hombres evitan ir al médico por vergüenza, pero los profesionales están preparados para tratar este tipo de consultas. “Micción dolorosa o frecuente no son temas menores, y deben ser evaluados cuanto antes”, subraya.