PAMI: cuáles son los nuevos beneficios gratuitos que pueden acceder los afiliados

Los usuarios pueden solicitar un colchón antiescaras, inodoro portátil y trapecio. Qué documentos se necesitan.

Qué beneficios gratuitos tienen los afiliados del PAMI.
Qué beneficios gratuitos tienen los afiliados del PAMI. Foto: Tu permitido de siempre

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece una amplia gama de servicios a todos sus afiliados, que incluyen medicamentos y tratamientos. En esta ocasión, el organismo proporciona a los usuarios una variedad de accesorios fundamentales para el cuidado de la salud, entre los que se encuentran un colchón especial, inodoro portátil y trapecio.

Los afiliados pueden acceder a un colchón antiescaras, inodoro portátil y trapecio.
Los afiliados pueden acceder a un colchón antiescaras, inodoro portátil y trapecio. Foto: Freepik

Qué servicios gratuitos pueden acceder los afiliados

El PAMI brinda los siguientes elementos para los usuarios:

  • Colchón antiescaras: consiste en la provisión de un elemento adecuado para pacientes con alto grado de inmovilidad y altos factores de riesgo de escaras.
  • Inodoro portátil: consiste en la provisión de un elemento indicado para pacientes con dificultades y trastornos de movilidad y comorbilidades.
  • Trapecio.

Quién puede realizar el trámite

El trámite lo puede realizar la persona afiliada, su apoderado, familiar o lo puede iniciar el médico, si se encuentra habilitado en el sistema de Orden Médica Electrónica.

Qué documentación se necesita

  • Orden Médica electrónica (OME)

De no contar con la OME, deberá presentar:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Orden manual de médico/a de cabecera o especialista.
  • Resumen de historia clí­nica, incluyendo el peso y la talla de la persona afiliada.

Cómo puedo realizar el trámite

El trámite se puede realizar de forma online o presencial:

  • De forma online: a través del sitio web de PAMI. Es necesario completar con datos personales del interesado y cargar la documentación que se solicita.
  • De forma presencial: para realizar el trámite en persona, es necesario solicitar un turno previo a través del sitio web de PAMI o comunicándose por teléfono con la oficina de ANSES donde se quiere llevar a cabo.