Todos conocemos a alguien que sufrió un infarto y, suele pasar, que refieran que “no habían sentido nada previamente”. Si bien se sabe que el infarto es un acontecimiento brusco, estudios vienen demostrando que días o semanas antes muchas personas presentaron algunos síntomas particulares.
El cardiólogo español José Abellán se refirió a esto y detalló cuáles son esas señales a las que debemos prestar atención, sobre todo si pertenecemos a grupos de riesgo.
“En medicina nos han dicho que no, que el infarto no avisa, aparece súbitamente. Y lo cierto es que, como tal, el infarto aparece de manera brusca. Pero algunos estudios han encontrado que las personas que sufren un infarto sí tienen, días o semanas antes del mismo, algunos síntomas que, en cierto modo, avisan”, explica Abellán.
A qué señales prestarle atención para prevenir un infarto
Para el cardiólogo, la señal más importante a tener en cuenta es el que refieren hasta el 70% de los pacientes que tuvieron un infarto. “Es una sensación como de fatiga intensa, presión en el pecho cuando hacían ejercicio semanas o meses antes del infarto”, indicó.
Por esto, sugirió: “Si tienes molestias en el pecho al caminar o al hacer ejercicio puede ser una angina de pecho, consulta con tu médico”.
El segundo síntoma en importancia, sobre todo en mujeres, fue el de agotamiento. “Un cansancio excesivo, generalizado y un sueño no reparador. Casi el 70% de las mujeres referían esto semanas antes del infarto”, detalló.
En tercer lugar, comentó: “El 40% de los pacientes refiere palpitaciones y, otros síntomas menos frecuentes, son molestias digestivas y una ansiedad generalizada poco explicable".
No obstante indicó: “Esto no significa que si tienes estos síntomas vayas a sufrir un infarto: todos los sufrimos alguna vez a lo largo de la vida. Pero si tienes varios de ellos y estás dentro de los factores de riesgo para sufrir un evento cardiovascular como hipertensión, diabetes o fumas, es importante consultar con un médico”.