Cierran supermercados y shoppings en todo el país: cuándo será y cómo impacta en los consumidores

El día que cerrarán supermercados y shoppings en todo el país: lo que tenés que saber.

Cierran supermercados y shoppings en todo el país: cuándo será y cómo impacta en los consumidores
Día del Empleado de Comercio, una de las pocas fechas en el año en que la mayoría de los comercios, tiendas, supermercados y centros comerciales cierran sus puertas al público. Foto: Orlando Pelichotti/ Los Andes

Este 2025, los supermercados, hipermercados, shoppings y grandes cadenas comerciales de la Argentina cerrarán sus puertas por 24 horas en el marco del Día del Empleado de Comercio. La fecha establecida es el viernes 26 de septiembre, aunque existe la posibilidad de que la celebración se traslade al lunes 29, algo que todavía está en debate entre las cámaras empresarias y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS).

Qué es el Día del Empleado de Comercio

El Día del Empleado de Comercio fue creado en 2009 mediante la Ley 26.541, y se rige por el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75. Para los trabajadores, tiene el mismo alcance que un feriado nacional, es decir, les corresponde descansar o, en caso de trabajar, recibir los mismos beneficios que en un feriado tradicional.

Efemérides. Día del Empleado del Comercio. (Imagen ilustrativa)
Efemérides. Día del Empleado del Comercio. (Imagen ilustrativa)

La conmemoración recuerda la fundación de la FAEC en 1945, una organización que desde hace décadas lucha por los derechos de los empleados del sector.

Qué locales cierran y cuáles pueden abrir

  • Cierran: supermercados, hipermercados, shoppings, mayoristas y grandes cadenas de ventas.
  • Pueden abrir: los comercios de barrio o pequeños negocios atendidos por sus dueños o familiares. En estos casos, la apertura queda a criterio de cada propietario.

Esto significa que habrá un parate total en las grandes superficies comerciales, por lo que se recomienda a los consumidores planificar sus compras con anticipación.

Por qué podría trasladarse la fecha

En varias ocasiones, FAECYS y las cámaras empresarias acuerdan mover la conmemoración a un lunes para facilitar un fin de semana largo que beneficie tanto a los trabajadores como al turismo interno. Sin embargo, en 2025 el 26 de septiembre cae viernes, lo que reduce las posibilidades de un traslado, aunque la decisión final se confirmará en los próximos días.

Comercios cerrados en el centro por el día del empleado de comercio. Foto Ramiro Pereyra / La Voz
Comercios cerrados en el centro por el día del empleado de comercio. Foto Ramiro Pereyra / La Voz

Cómo impacta en los consumidores

El cierre afecta de manera directa al consumo mayorista y a las compras de grandes volúmenes. Por eso, quienes necesiten reponer productos deberán optar por:

  • Comprar con antelación antes del 26 de septiembre.
  • Recurrir a los comercios de cercanía que decidan abrir.

En definitiva, el Día del Empleado de Comercio no solo representa una jornada de reivindicación laboral, sino que también genera un cambio en los hábitos de consumo por 24 horas en todo el país.