El SMN alerta por un invierno atípico en Argentina: qué esperar del clima en los próximos meses

El Servicio Meteorológico Nacional publicó el informe trimestral sobre el invierno y sorprendió con un anuncio sobre el clima. A tenerlo en cuenta.

El SMN alerta por un invierno atípico en Argentina: qué esperar del clima en los próximos meses
El SMN anunció granizo para una zona de Buenos Aires

El invierno 2025 ya se siente en todo el país, con heladas, temperaturas bajo cero y una ola polar que impacta esta semana. Pero, según el nuevo informe trimestral del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no todo será frío: se espera un invierno más cálido de lo habitual en gran parte de Argentina, especialmente a partir de la segunda quincena de julio.

Frío extremo pero por poco tiempo

En el comienzo de la semana gran parte del país atraviesa una ola de frío intenso. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, las mínimas descendieron hasta 1°C o incluso menos este martes 1 de julio. Si esto se mantiene durante tres días consecutivos, se declararía oficialmente la primera ola de frío del invierno.

Jornada de frío intenso en la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Jornada de frío intenso en la ciudad de Córdoba. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Sin embargo, los especialistas advierten que este frío extremo será temporal. A partir de mediados de julio, las temperaturas empezarían a subir gradualmente.

Un invierno más cálido que el habitual

Según el SMN, julio, agosto y septiembre tendrán temperaturas normales o por encima de lo habitual en casi todo el país. Las regiones más afectadas por este cambio serán el centro del país, Cuyo, el NOA, Buenos Aires, La Pampa y la Patagonia. Allí, hay hasta un 45% de probabilidades de que las marcas térmicas superen los promedios históricos.

Solo en el noreste argentino (Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y zonas del este de Salta y Santiago del Estero) las temperaturas se mantendrían dentro de los valores normales para la época.

Más lluvias de lo habitual en Buenos Aires

Además del calor, el SMN anticipa lluvias superiores a lo normal en el AMBA y el sur del Litoral. En esas zonas, hay un 45% de probabilidad de que los acumulados de agua superen la media histórica del invierno. En cambio, se espera menos lluvia de lo habitual en el oeste de Córdoba, Santa Fe, Cuyo y zonas cordilleranas.

Alerta por una nueva ciclogénesis con fuertes vientos y lluvias: qué es y cuándo arrasará en Buenos Aires.
Alerta por una nueva ciclogénesis con fuertes vientos y lluvias: qué es y cuándo arrasará en Buenos Aires.

¿Por qué este invierno será distinto?

El informe climático se enmarca en condiciones “neutras” del fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), lo que significa que no hay grandes influencias globales como las de El Niño o La Niña. Esto favorece un escenario más templado y seco, pero sin descartar irrupciones de aire polar o eventos extremos aislados.