Femicidio en Puerto Esperanza: el acusado declaró y seguirá detenido

El hombre de 45 años fue indagado por el crimen de Irene Elvira Medina. Dijo no recordar lo ocurrido y continuará preso mientras avanza la causa.

Femicidio en Puerto Esperanza: el acusado declaró y seguirá detenido
Femicidio en Puerto Esperanza: el acusado declaró y seguirá detenido.

El Juzgado de Instrucción 3 de Puerto Iguazú tomó declaración este martes al principal acusado por el femicidio de Irene Elvira Medina, la enfermera de 61 años encontrada sin vida en un baldío del barrio Villa Nueva, en Puerto Esperanza. El imputado, de 45 años e hijo del dueño de la vivienda donde la víctima trabajaba, designó abogado defensor y seguirá detenido en la ciudad de las Cataratas.

Durante la indagatoria, el hombre sostuvo que no recuerda lo sucedido y atribuyó su falta de memoria al consumo de drogas en los días previos. La autopsia, en tanto, confirmó que Medina murió como consecuencia de una fractura cervical producto de golpes, además de traumatismos faciales y fracturas en el cráneo.

El caso se inició tras la denuncia de desaparición presentada por la hija de la víctima, quien advirtió que su madre no había regresado de trabajar. En el operativo, la Policía halló lesiones visibles en el rostro y cuello del acusado y, en un terreno lindante, el cuerpo de la mujer. También se secuestraron el celular de la víctima, un bolso con elementos de primeros auxilios, un trofeo con manchas de sangre y trapos presuntamente usados para limpiar la escena.

Femicidio en Puerto Esperanza: el acusado declaró y seguirá detenido.
Femicidio en Puerto Esperanza: el acusado declaró y seguirá detenido.

La imputación por femicidio podría derivar en prisión perpetua, según prevé la legislación vigente. El hecho provocó conmoción en la comunidad, que expresó su acompañamiento a la familia de la víctima. Con este crimen, ya son seis los femicidios registrados en Misiones en lo que va del año.