En el Feng Shui, cada elemento tiene un impacto: desde las plantas y los colores hasta las texturas y la disposición de las puertas. Aunque puedan parecer detalles menores, en realidad influyen directamente en cómo circula la energía dentro del hogar.

La cocina no escapa a esta dinámica. Se la considera el corazón del bienestar y la abundancia. Pero hay ciertos objetos que, si están mal ubicados, pueden bloquear el flujo del Chi positivo y generar desequilibrios o tensiones. Uno de ellos, en particular, tiene un efecto más fuerte que el resto.
El elemento que no ofrece un equilibrio positivo, según el Feng Shui
Los cuchillos son herramientas fundamentales en cualquier cocina, pero desde la perspectiva del Feng Shui, también representan una fuente de energía negativa si no se almacenan correctamente. Su visibilidad genera lo que se conoce como “flechas envenenadas”, una energía que emana en línea recta desde bordes afilados y que puede alterar la armonía del entorno.
Dejar cuchillos a la vista, por ejemplo sobre la mesada o en bloques abiertos, puede transformar la cocina en un espacio cargado, propenso a discusiones, malestar e incluso problemas de salud, tanto a nivel físico como emocional.

Los especialistas en Feng Shui advierten que la presencia constante de objetos punzantes —no solo cuchillos, sino también tijeras u otros utensilios— impacta negativamente en el bienestar emocional de los habitantes del hogar. Si en tu casa hay un clima tenso o discusiones frecuentes sin razón aparente, este podría ser un factor a considerar.
De hecho, según la consultora en terapia de interiores Suzanne Roynon, en más del 95 % de los hogares donde los cuchillos están expuestos se detectan conflictos o tensiones emocionales. Para ella, estas hojas simbolizan una amenaza constante, aunque sutil.