Semana del Corazón: actividades abiertas a la comunidad para el cuidado de la salud

Desde hoy martes y hasta el sábado 4 de octubre, el programa municipal “Corazón Activo” propone capacitaciones, controles de salud y la puesta en marcha de nuevos desfibriladores en espacios públicos.

Semana del Corazón: actividades abiertas a la comunidad para el cuidado de la salud
Semana del Corazón

Con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud cardiovascular, el Gobierno de Gualeguaychú desarrolla la Semana del Corazón en el marco del programa municipal “Corazón Activo”. La actividad se desarrolla entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre.

Semana del Corazón
Semana del Corazón

La iniciativa contempla una amplia agenda de actividades de concientización, capacitación y promoción de hábitos saludables, al tiempo que consolida un paso trascendental hacia la cardioprotección de la ciudad con la instalación de nuevos tótems DEA (Desfibriladores Externos Automáticos) en espacios estratégicos.

Semana del Corazón
Semana del Corazón

A partir del martes 30, estarán operativos cuatro nuevos equipos en:

  • Puente Méndez Casariego – Costanera (24 horas)
  • Gervasio Méndez y Costanera (24 horas)
  • 25 de Mayo y España (24 horas)
  • Municipalidad de Gualeguaychú

Estos se suman a los ya existentes en centros de salud, polideportivos, espacios municipales y privados, fortaleciendo el objetivo de que Gualeguaychú se convierta en una ciudad cardioprotegida.

Semana del Corazón
Semana del Corazón

Actividades de la Semana del Corazón

Martes 30 de septiembre – Simulacro de emergencia cardiovascular

En 25 de Mayo y España, desde las 10 h, junto al Hospital Centenario. La actividad estará a cargo del Dr. Pablo Alfaro, subsecretario de Salud municipal, y consistirá en un simulacro que busca entrenar la respuesta de los equipos de salud y de la comunidad en un escenario realista de paro cardiorrespiratorio, para reducir tiempos de atención y aumentar las posibilidades de salvar vidas.

Jueves 2 de octubre – Postas de salud en Plaza San Martín

De 10 a 12 horas, profesionales de los CAPS municipales brindarán controles, capacitaciones y charlas. Habrá una capacitación en RCP y maniobra de Heimlich, a cargo del enfermero Luciano Gómez y equipos de salud, en articulación con los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Enfermería del Instituto María Inés Elizalde.

También nutricionistas de la ciudad ofrecerán controles antropométricos, evaluaciones de riesgo cardiovascular y recomendaciones de alimentación saludable. Además, el profesor universitario Luciano Filippi disertará sobre los beneficios del ejercicio aeróbico y de fuerza para prevenir enfermedades no transmisibles como la diabetes o la hipertensión.

Sábado 4 de octubre – Capacitación masiva en RCP

En el marco de la Expo Ironman, uno de los eventos deportivos más convocantes de la ciudad, se desarrollará desde las 16 horas una jornada masiva de formación comunitaria en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

La capacitación estará a cargo del Lic. en Enfermería, Luciano Gómez, junto a su equipo de promotoras de salud. Se brindarán contenidos teóricos y prácticos fundamentales para actuar en situaciones de emergencia, resaltando la importancia de la respuesta inmediata ante un paro cardiorrespiratorio.

Los participantes podrán practicar maniobras de RCP y recibirán recomendaciones de primeros auxilios, de modo que cada asistente se lleve herramientas concretas para desenvolverse frente a situaciones críticas. La propuesta busca aprovechar la masividad del Ironman para alcanzar a un amplio público local y visitante.

En paralelo, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) también se sumarán con propuestas preventivas y de control:

CIC Médanos (3 de Caballería y Lisandro de la Torre)

Se desarrollarán distintas propuestas: el martes 30 a las 9 horas habrá una caminata saludable, controles y una charla sobre hábitos saludables; el miércoles 1 y el viernes 3 a las 8 horas se brindarán charlas en la sala de espera sobre cuidado cardiovascular; y el jueves 2 a las 10 se realizará una jornada de actividad física, controles y charla sobre prevención.

CAPS Suburbio Sur (Galeano 2231)

El martes 30 a partir de las 10 horas en la Plaza Hadad, habrá evaluaciones de riesgo cardiovascular, control de presión arterial y una charla sobre hábitos saludables y prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, durante toda la semana se desarrollarán charlas en sala de espera sobre cuidado del corazón.

Semana del Corazón
Semana del Corazón

Programa Corazón Activo

El Honorable Concejo Deliberante aprobó la creación del programa municipal “Corazón Activo” el pasado 19 de septiembre. Esta política pública busca consolidar a Gualeguaychú como una ciudad comprometida con la prevención y la atención de las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte a nivel mundial.

Sus principales ejes son:

  • Capacitación en RCP y uso de DEA.
  • Instalación de desfibriladores en espacios públicos, comercios y empresas.
  • Educación sobre factores de riesgo cardiovascular.
  • Promoción de controles prenatales para detectar cardiopatías congénitas.
  • Acompañamiento y orientación a pacientes y familias.