Habilitada en el marco del Plan de Regulación Gerontológica, la nueva institución consolida el cuidado integral de la población de más edad. La inauguración con la presencia del intendente Mauricio Davico y demás autoridades. La “Mis Margaritas”, contará con espacios amplios, luminosos, ventilados, con áreas verdes y habitaciones diferenciadas por colores.
La jornada de inauguración comenzó con el descubrimiento de una placa y la proyección de recuerdos a través de fotos de los padres de los socios fundadores, que fueron quienes inspiraron la creación de esa institución y se presentó al equipo de profesionales y se hizo una recorrida por las instalaciones, adaptadas con criterios de confort y accesibilidad.

Durante el encuentro se entregaron las habilitaciones a los responsables de la institución, además de reconocimientos a personas que inspiraron la creación del proyecto. También se presentó al equipo de cocina y se anunció que “Mis Margaritas” funcionará como centro de capacitación para recibir pasantes de distintas profesiones vinculadas al cuidado de la tercera edad.
En su intervención, el intendente Davico destacó que: “Nuestros mayores son una prioridad. Esta institución habilitada significa más calidad de vida, más cuidado y también más empleo en Gualeguaychú. Desde el Gobierno vamos a seguir acompañando a cada espacio que se dedique a esta tarea tan importante”.
La habilitación de “Mis Margaritas” se suma a las ya concretadas en las residencias “San Joaquín” y “Luz y Esperanza”, además del Hogar de Ancianos. Con esta incorporación, ya son seis las instituciones regularizadas en la ciudad, de un total de 19 incluidas en el registro municipal.
Se trata de un trabajo sostenido en el tiempo, en el marco de la Ordenanza Nº 12.748, que otorga un plazo de adecuación de dos años para que cada establecimiento cumpla con los estándares de calidad requeridos.

El programa cuenta con un equipo conformado por profesionales de distintas áreas —gerontólogos, abogados, enfermeros, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales, especialistas en seguridad e higiene, entre otros— lo que permite un abordaje integral e interdisciplinario.
Este trabajo, considerado inédito en Gualeguaychú, se consolida como una política pública al servicio de los adultos mayores, reafirmando que el cuidado, la dignidad y la inclusión de quienes transitan esta etapa de la vida son una prioridad en la agenda del Gobierno local.