Lanzan una capacitación en turismo receptivo con foco en innovación y desarrollo local

Con cupos limitados, el curso busca formar a prestadores y emprendedores para potenciar el turismo durante todo el año.

Lanzan una capacitación en turismo receptivo con foco en innovación y desarrollo local
Costanera Gualeguaychú. Foto verano 2024.

El Gobierno de Gualeguaychú y la Facultad de Ciencias de la Gestión de UADER lanzaron una nueva propuesta formativa destinada a fortalecer la oferta turística de la ciudad. Se trata del curso “Turismo receptivo e innovación en la oferta local”, que apunta a generar experiencias más atractivas, sostenibles y adaptadas a las nuevas demandas.

A través de un convenio de cooperación institucional, se presentó una nueva propuesta formativa destinada a fortalecer la oferta turística local. La iniciativa apunta a generar experiencias sostenibles, con identidad propia y alineadas a las nuevas demandas del sector.

Costanera de Gualeguaychú, zona de hoteles y casino.
Costanera de Gualeguaychú, zona de hoteles y casino.

Estratégicamente titulado: Turismo receptivo e innovación en la oferta local, el curso está orientado a trabajadores, emprendedores y prestadores vinculados al turismo en Gualeguaychú: desde operadores y guías hasta personal de museos, bodegas, centros culturales y ferias.

El curso se desarrollará en octubre, tendrá una duración total de 16 horas y se dictará en la Caja Municipal de Jubilaciones. Está dirigido a quienes trabajan en el sector: personal de museos, bodegas, centros culturales, feriantes, emprendedores y operadores turísticos.

Habrá dos módulos: uno sobre desarrollo de productos turísticos y demanda receptiva, y otro sobre comunicación y marketing. Las clases estarán a cargo de los técnicos Macarena Alessandri y Pedro Hock, ambos egresados de la UADER.

Formación con impacto

Desde el área de Turismo destacaron la importancia de contar con prestadores capacitados y actualizados a los tiempos que corren. “Buscamos romper con la estacionalidad y generar una ciudad receptiva, con servicios de calidad y propuestas que hablen de nuestra identidad”, señalaron.

La capacitación es gratuita, con cupos limitados a 50 personas. Para más información o inscribirse, se debe consultar en la Subsecretaría de Turismo.