Este lunes 31 de marzo, quedó inaugurado el XIV Período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Pueblo General Belgrano (HCD), donde el intendente Francisco Fiorotto hizo un repaso de su gestión y puntualizando el orden y el diálogo permanente con todos los sectores.
La inauguración de Sesiones Ordinarias contó con la presencia el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, su viceintendente Julieta Carrazza, el senador departamental Jaime Benedetti, autoridades municipales y de las fuerzas armadas, quienes escucharon el discurso del intendente, el cual hizo un repaso del año 2024 y los desafíos para la gestión en el 2025.

“A pesar de un contexto nacional sumamente complejo, con restricciones presupuestarias y una economía desafiante, logramos sostener la gestión municipal con orden administrativo, presencia territorial, diálogo permanente con todos los sectores y priorización de recursos hacia quienes más lo necesitan”, resaltó el intendente de PGB.
“Hoy podemos decir con orgullo que nuestro municipio cuenta, en promedio, con un 80% de cobertura en los servicios básicos que nuestra comunidad requiere. En la planta urbana y en un trabajo conjunto con la Cooperativa de Agua, alcanzamos un 100% de acceso al agua potable, un 80% de cobertura en cloacas y un 50% de conexión a la red de gas natural” remarcó Fiorotto.
Al continuar su repaso de gestión, el mandatario municipal dijo que: “Estos logros son fruto del esfuerzo entre el gobierno local, las instituciones de PGB y el compromiso de cada ciudadano que cree en el progreso. Sabemos que aún hay desafíos por delante, por eso, estamos decididos a continuar gestionando con transparencia, planificación y una mirada estratégica puesta en el futuro”.
“Este 2025 marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento para Pueblo Belgrano. Con unidad, esfuerzo y dedicación, continuaremos construyendo una ciudad con más oportunidades y mejor calidad de vida para todos”, puntualizó el intendente, haciendo un repaso general por las principales obras que se han realizado durante 2024.
Fiorotto señaló que en la obra de la avenida Mariano Sánchez, se completó la segunda etapa con 1.000 metros cuadrados de pavimento articulado, 145 metros de cordón cuneta y badenes y una isla central con 15 luminarias tipo hongo. Resaltó la apertura de un nuevo local con oficinas municipales y un salón donde se practican Talleres de la Dirección de Deportes y la Dirección de Desarrollo Social. Para el 2025 se dará un fuerte impulso al sistema de obras por consorcio vecinal, permitiendo ejecutar mejoras puntuales con participación comunitaria.
En cuanto a seguridad, se incorporaron ocho nuevos nodos de videovigilancia al sistema local, optimizando la cobertura en accesos y puntos estratégicos del ejido urbano. Se trabajó en forma conjunta con la fuerza policial y el foro de seguridad vecinal para el seguimiento de zonas con mayor conflictividad.

Dentro de los puntos salientes, Fiorotto remarcó el trabajo del Jardín Maternal Belgranito. “Este año logramos ampliar el servicio educativo. Se inauguró la sala de 3, con lo cual el Jardín completó la atención desde los 6 meses de edad hasta el ingreso a la educación inicial formal, con un total de 40 familias que integran la comunidad educativa”.
Se resaltó además el éxito de las fiestas populares que distinguen a Pueblo Belgrano, como la Fiesta de la Bandera del 20 de Junio, que en 2024 fue el acto central en la provincia contando con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, y la Fiesta de las Costumbres Argentinas, que en 2024 tuvo un nuevo récord de asistencia.
Otro dato es la llegada por primera vez a Pueblo Belgrano del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos y de eventos deportivos de relevancia como el Ironman 5150 que tuvo su desarrollo de ciclismo, y la consolidación de Pueblo Belgrano como uno de los destinos turísticos elegidos dentro de la provincia.
En 2024, Pueblo Belgrano se consolidó en el mapa turístico regional y nacional. En la actualidad logró el 100% de habilitación formal de los establecimientos turísticos, que cuenta con más de 2.200 plazas, lo que representa un crecimiento sostenido de la oferta y la formalización del sector.
Fiorotto remarcó que se avanzó en la modernización del sistema administrativo y fiscal. También la implementación del sistema integrado municipal (SIMU), y en breve se habilitará el pago electrónico de tasas, contribuciones por mejoras y trámites administrativos, permitiendo a los vecinos realizar pagos de forma remota, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Para concluir, Francisco Fiorotto dijo que: “Vamos a seguir trabajando para lograr una ciudad más inclusiva, más moderna, más segura y más humana, con servicios básicos garantizados, más acceso a la cultura, más oportunidades para nuestros jóvenes, más políticas ambientales y más diálogo con las instituciones”.