La Escuela Primaria 225 Fundación de Catamarca-Coneta celebró, el pasado 21 de marzo, un acto conmemorativo que rindió homenaje tanto al “Día de la Memoria, Verdad y Justicia” como al “Día Internacional del Síndrome de Down”. La jornada estuvo marcada por la participación activa de la comunidad educativa, que no solo recordó el pasado reciente de Argentina, sino que también promovió la inclusión y la sensibilización hacia las personas con síndrome de Down.
Durante el evento, los alumnos de la escuela se unieron al gesto simbólico de lucir medias dispares, una acción que se llevó a cabo en toda la jornada. Según informaron desde la institución, “nuestros valientes alumnos se animaron a lucir sus medias dispares durante la formación y durante toda la jornada”, mostrando su compromiso y apoyo al Día Internacional del Síndrome de Down.
Este día, celebrado mundialmente el 21 de marzo, tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre las dificultades y desafíos a los que se enfrentan las personas con síndrome de Down: “La jornada se centra en luchar por los derechos, el diagnóstico temprano y un plan integral de asistencia para lograr mayor convivencia e independencia durante su vida”, agregaron desde la escuela, resaltando la importancia de la integración social y la igualdad de oportunidades.
En paralelo, se realizó una serie de actividades conmemorativas para el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, fecha que recuerda en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional». En este sentido, los alumnos, junto con sus docentes, llevaron adelante charlas, talleres y conversatorios, los cuales permitieron reflexionar sobre este periodo oscuro de la historia Nacional. A través de estas actividades, los jóvenes tuvieron la oportunidad de aprender sobre la importancia de la memoria colectiva y el compromiso con la verdad y la justicia.