Ciclo lectivo 2025: Educación y municipios trabajan juntos para mejorar la infraestructura escolar

La ministra Montaldo recorrió escuelas de Aguilares para supervisar obras antes del inicio de clases.

Ciclo lectivo 2025: Educación y municipios trabajan juntos para mejorar la infraestructura escolar
Escuelas en Aguilares: avances en construcción y refacción para el nuevo ciclo lectivo.

A pocos días del comienzo del ciclo lectivo 2025, la ministra de Educación de la provincia, Susana Montaldo, realizó una visita a la ciudad de Aguilares para supervisar los avances en la infraestructura escolar. Acompañada por la intendenta Gimena Mansilla, la diputada nacional Elia Fernández y concejales locales, la funcionaria recorrió distintos establecimientos educativos en los que se llevan a cabo obras de refacción y ampliación.

La primera parada fue la Escuela Gobernador José Frías Silva, situada frente a la plaza principal de Aguilares, donde se están construyendo cuatro nuevas aulas de un total de siete proyectadas, además de mejoras en sanitarios, cielorrasos, pintura e iluminación. Luego, la comitiva visitó la Escuela Media de Aguilares para evaluar sus necesidades de cara al próximo inicio de clases.

Sobre los trabajos en la Escuela Frías Silva, Montaldo explicó: “Aquí junto con la intendenta y con la diputada nacional que están apoyando, porque esta escuela ha sido demolida en gran parte en la gestión anterior y por problemas que hubo con el cambio de gobierno a nivel nacional y provincial, desde nación no se enviaron los fondos para que la empresa siga trabajando. Desde la intendencia, en acuerdo con el gobierno de la provincia, hemos tomado la decisión de retomar la obra”.

La ministra también destacó el compromiso de las autoridades locales: “Quiero agradecer el apoyo de la intendenta para que esto sea posible. Así que hoy venimos a visitar y va muy avanzada la obra, vamos a poder inaugurar cuatro aulas para el comienzo del ciclo lectivo y se está haciendo la parte sanitaria y además hay todo un proyecto de generar mayor espacio verde para que los chicos tengan una buena vista desde aquí. Este es el trabajo que queremos hacer en forma colaborativa del gobierno de la provincia con todos los municipios para lograr que empecemos las clases con las escuelas a punto para brindar la mejor calidad educativa posible”.

Durante su visita a la Escuela Media de Aguilares, la titular de la cartera educativa resaltó la labor del personal docente: “Aquí estamos con el rector que está con todos los docentes que ya están preparando las actividades del nuevo año. Muy fructífera la reunión porque el director y la intendenta nos va diciendo cuáles son las necesidades y poderles brindar cada vez una mejor calidad educativa que les permita una salida laboral inmediata a los chicos adolescentes, jóvenes, secundarios”.

Por su parte, la intendenta Mansilla enfatizó la importancia de estas obras para la comunidad: “Recorriendo una obra muy importante para nosotros como municipio, una obra que había sido demolida en una obra nacional, y hoy acá, con la visita de la ministra, recorriendo las nuevas aulas que estamos haciendo, con la ayuda del Ministerio de Educación, de Infraestructura de la Provincia, del gobernador Osvaldo Jaldo, que nada sería posible sin la ayuda y la colaboración del Gobierno Superior de la Provincia. Vamos a tratar de terminar estas aulas antes del inicio lectivo de este año, para que los chicos tengan una mejor calidad educativa. Es un compromiso que teníamos hace mucho tiempo porque sabemos que los padres estaban muy afligidos con esta situación, había bajado un poquito la matrícula de la escuela y ahora está levantando nuevamente, que es algo que nos llena de satisfacción”.

En la misma línea, la diputada Fernández afirmó: “La verdad que la visita de nuestra ministra ha sido muy fructífera acá en nuestra ciudad, empezando por la Escuela Fría Silva, donde se están realizando las aulas para que los chicos tengan un inicio lectivo de buena manera junto a los docentes; y en la Escuela Media Aguilares, mostrando un poco cómo trabajó el municipio en todos los establecimientos educativos, donde se está haciendo el desmalezamiento, la desinfección, la limpieza de los tanques, con defensa civil del municipio”.

Asimismo, Adrián Villaluenga, secretario de Planeamiento Urbano de Aguilares, detalló los aspectos técnicos de la obra en la Escuela Frías Silva: “La idea original, son siete aulas, un núcleo sanitario y un depósito para que la escuela pueda guardar sus cosas. En función de las necesidades, se planteó de hacer cuatro aulas lo más pronto posible y tratar de que estén antes que comiencen las clases y el núcleo sanitario. Las aulas son de tamaño importante, siete metros y medio por siete y medio, prácticamente, son casi 50 metros cuadrados, cuentan con luces y plafones led y ventiladores de techo. Además, estamos trabajando en los caños de bajada, reparando cielorrasos”.

Desde la dirección de la Escuela Frías Silva, Fabiana Velárdez expresó su entusiasmo por el reinicio de las obras: “Ha sido una gran alegría para nosotros porque estábamos con la escuela que ha sido demolida en parte. El gobierno nacional iba a hacer una construcción nueva y cuando cambió el gobierno ha quedado esto en la nada. Entonces, la ministra de Educación en conjunto con la intendenta está emprendiendo una obra donde vamos a tratar de recuperar los grados que se han perdido”.

Por último, el director de la Escuela Media de Aguilares, Javier Ávila, destacó la importancia de la visita de Montaldo: “Me agrada la visita porque todas las escuelas tenemos necesidades y qué mejor que la que nos puede solucionar esté presente en nuestra escuela. Eso denota de una gran predisposición de la ministra. Nosotros le comentamos nuestras necesidades y nos dijo que nos va a dar una mano, que va a tratar de solucionar e incluso es muy posible que funcione en el turno noche una escuela para jóvenes y adultos, que eso va a ser una de las cosas más importantes que surgió de esta reunión”, finalizó.