Ualá despidió 110 empleados en Argentina: qué está pasando con la billetera virtual

Esta no es la primera vez que la firma fundada por Pierpaolo Barbieri realiza un ajuste de personal.

Ualá despidió 110 empleados en Argentina: qué está pasando con la billetera virtual
Billetera virtual de Ualá.

La fintech argentina Ualá, fundada por Pierpaolo Barbieri, despidió a 135 empleados en América Latina, lo que representa el 8% de su plantilla regional, en el marco de una nueva reestructuración interna orientada, según la empresa, a “una mayor eficiencia” y al impacto de la automatización de tareas.

La mayoría de los despidos se concentró en la Argentina, donde 110 trabajadores fueron alcanzados por la medida. “En búsqueda de una mayor eficiencia regional y producto de la automatización de tareas, se llevó a cabo una reorganización con el objetivo de lograr un mejor posicionamiento en un mercado cada vez más dinámico y competitivo”, informó la compañía en un comunicado. Además, aseguró que “en todos los casos se han ofrecido acuerdos de salida que superan los requisitos legales”.

Pablo Savoldelli, director de Wealth Management de Ualá.
Pablo Savoldelli, director de Wealth Management de Ualá.

Según aseguró La Nación, fuentes cercanas a Ualá niegan que hayan nuevas tandas de despidos previstas para lo que resta del año.

La situación de Ualá y sus empleados

El nuevo recorte se produce menos de un año después de la última reestructuración de la fintech, anunciada en mayo de 2024, cuando la empresa despidió a 140 empleados —el 9% de su plantilla— también con el objetivo de “evitar la duplicación de posiciones” tras una serie de adquisiciones en la región.

“Como parte de nuestra estrategia de fortalecimiento del negocio regional, en los últimos años se han adquirido cuatro entidades que generaron algunas posiciones duplicadas”, había explicado la firma en ese momento.

Ya en noviembre de 2022, Ualá había realizado una reducción menor —por debajo del 10%— motivada por “solapamientos” derivados de esas mismas integraciones, aunque en esa ocasión no emitió un comunicado oficial.