Multas récord por exceso de velocidad en 2025: cuánto cuesta manejar rápido en Argentina

Aumentaron las multas por exceso de velocidad en Argentina. A cuánto pueden llegar según la provincia.

Multas récord por exceso de velocidad en 2025: cuánto cuesta manejar rápido en Argentina
Multa de tránsito por exceso de velocidad.

Circular a más velocidad de la permitida, además de ser peligroso, puede ser caro. Más de $1.600.000 en algunas provincias de Argentina. En 2025, las multas por exceso de velocidad aumentaron notablemente y ahora significan un duro golpe al bolsillo de los conductores.

Más allá del impacto económico que traen, las sanciones intentan desalentar la imprudencia al volante y reducir los siniestros viales en todo el país.

Cuánto cuestan las multas por exceso de velocidad en 2025

Las sanciones por superar los límites de velocidad, comienzan en $240.900 en la provincia de Buenos Aires y pueden llegar hasta los $1.606.000, según los kilómetros excedidos y la zona donde ocurrió la infracción.

En CABA, el valor se calcula en Unidades Fijas (UF), que se actualizan según el precio de la nafta premium.

  • Cada UF equivale a $798,51.
  • Una infracción leve puede costar desde $119.776,50.
  • En casos graves, la multa supera los $798.510.

En Córdoba, el exceso de velocidad tiene un mínimo de $297.000, mientras que en Rosario los valores arrancan de los $100.000 y pueden aumentar si hay reincidencia. Por su parte, en Salta, la multa mínima es de $240.900, con un tope cercano a $1.600.000 cuando aumenta la gravedad de los hechos.

Multa de tránsito.
Multa de tránsito.

De qué depende el valor de la multa

El monto final varía según distintos factores en Argentina.

  • Cantidad de kilómetros excedidos: no es lo mismo superar el límite por 10 km/h que por 40 km/h.
  • Zona donde ocurrió: las multas son más altas en escuelas, hospitales o zonas con tránsito peatonal intenso.
  • Reincidencia: si el conductor tiene antecedentes, el valor puede duplicarse o triplicarse.
  • Jurisdicción: cada provincia o municipio tiene su propio cuadro tarifario y método de cálculo.

Qué pasa si no pagás la multa de tránsito

Ignorar una multa puede traer varios problemas legales y administrativos:

  • No podés renovar la licencia de conducir.
  • Se acumulan intereses por mora.
  • Podés quedar inhibido para vender el vehículo.
  • En casos de deuda elevada o reincidencia, las autoridades pueden retener el auto.
A cuánto aumentaron las multas de tránsito.
A cuánto aumentaron las multas de tránsito.