Cuánto cuesta el kilo de Pan Dulce de Babieca para Navidad 2025

Se trata de una de las opciones clásicas de Buenos Aires. Lo elaboran todo el año, pero tiene su boom en esta época.

Cuánto cuesta el kilo de Pan Dulce de Babieca para Navidad 2025
Cuánto cuesta el pan dulce en Babieca

Los amantes del Pan Dulce esperan con ansias esta época, pero hay un secreto que tiene que conocer: en Babieca lo elaboran todo el año. El clásico restaurante porteño, un ícono de la gastronomía, tiene su tradicional Pan Dulce disponible los 365 días, pero en en estas semanas, como es de esperar, el boom es total.

Cuánto cuesta el pan dulce en Babieca
Cuánto cuesta el pan dulce en Babieca

Una propuesta 100% artesanal, que consiste en una masa fresca rellena de frutos secos de la mejor calidad. Una opción clásica pero con un sabor muy navideño.

“El pan dulce clásico de Babieca Recoleta tiene frutos secos, aroma casero y tradición todo el año”, aseguran. Y resaltan la presencia de “una mezcla generosa de nueces, almendras, castañas de cajú, avellanas y un toque de frutas abrillantadas que le dan esa humedad perfecta”.

Además, destacan que en diciembre cuentan con delivery sin cargo en CABA. Y resaltan que “para pedidos grandes (empresas o particulares) ofrecen descuentos especiales”.

Cuánto cuesta el Pan Dulce de Babieca en 2025

En su cuenta de Instagram, Babieca señala que este año ofrecen dos opciones para el Pan Dulce:

  • Medio kilo: $24.000
  • Un kilo: $32.000
Cuánto cuesta el pan dulce en Babieca
Cuánto cuesta el pan dulce en Babieca

La delicia tradicional de Babieca se puede conseguir en la sede de Avenida Santa Fe 1898. Un dato a tener en cuenta es que se puede comprar en el momento.

Cuál es la diferencia entre pan dulce y panettone

Cuando hablamos de pan dulce y panettone casi que se usan como sinónimos ambos términos, pero en realidad tienen grandes diferencias a tener en cuenta.

La principal radica el su origen del panettone y del pan dulce, el primero es italiano (principalmente de Milán), mientras que el segundo es una versión argentina del clásico italiano, la cual llegó con los inmigrantes.

A esto le sumamos que el panettone es más alto, con forma de cúpula, y tiene una textura aireada gracias a una fermentación prolongada, mientras que el pan dulce es más compacto, más bajo, y con una miga menos esponjosa.

Ambos incluyen frutas secas y confitadas, pero el pan dulce argentino a menudo varía con chocolate, dulce de leche o glaseados más personalizados. Entonces la próxima vez, cuando ofrezcan panettone y pan dulce, ya entenderás mejor la diferencia.