Calculadora de Créditos Hipotecarios UVA: cómo simular cuánto sería la cuota mensual para la compra de vivienda

Esta calculadora no solo permite simular el crédito hipotecario, también proyecta la inflación y el efecto en las cuotas.

Calculadora de Créditos Hipotecarios UVA: cómo simular cuánto sería la cuota mensual para la compra de vivienda.
Calculadora de Créditos Hipotecarios UVA: cómo simular cuánto sería la cuota mensual para la compra de vivienda. Foto: Freepik

En las últimas semanas, varios bancos han comenzado a ofrecer líneas de financiamiento de créditos hipotecarios para la compra de viviendas, cada uno con sus propias características y detalles que pueden influir significativamente en la decisión de los solicitantes. La reaparición de los créditos hipotecarios representa una buena noticia para muchas personas que sueñan con ser propietarios. Sin embargo, la pregunta que surge es: ¿Conviene hoy endeudarse a 10, 20 o 30 años para tener tu propia casa?

Durante mucho tiempo, el acceso a financiamiento para la compra de viviendas fue limitado, lo que dejó a muchas familias sin la posibilidad de adquirir una propiedad. Con la introducción de los créditos UVA, se abre una nueva ventana de oportunidades, pero es importante entender bien o por lo menos tener una idea de lo que estos créditos podrían impactar en el bolsillo mes a mes y qué ofrece cada uno de los bancos.

Qué son los créditos hipotecarios UVA

En Vía País ya hemos explicado en varias oportunidades sobre lo que significa que un crédito hipotecario sea UVA. En resumen, este tipo de créditos se basan en una modalidad de préstamos para la vivienda, donde tanto el monto del crédito como las cuotas mensuales se ajustan por la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA). La UVA es una unidad de medida que se actualiza diariamente basándose en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que significa que el valor del crédito y las cuotas se mantienen en términos reales de poder adquisitivo.

Qué significa que los Créditos Hipotecarios sean UVA.
Qué significa que los Créditos Hipotecarios sean UVA. Foto: Freepik

En pocas palabras, el monto del crédito se determina en pesos al momento de la solicitud, pero luego se convierte a UVA. Las cuotas mensuales se ajustan mensualmente por la UVA. Sin embargo, uno de los riesgos es que las cuotas puedan aumentar o disminuir según la evolución de la inflación. Al ajustarse las cuotas por la inflación, estas pueden resultar más difíciles de pagar tanto para quienes tienen ingresos fijos, como en caso de que los salarios pierdan poder adquisitivo frente a la inflación.

Entonces, ¿Conviene solicitar un crédito hipotecario UVA?

La decisión de solicitar un crédito hipotecario UVA depende de varios factores como:

  • La situación económica del tomador.
  • La evolución de la inflación.
  • Las expectativas sobre el futuro del mercado inmobiliario.

Es importante evaluar cuidadosamente las ventajas y desventajas de este tipo de créditos antes de tomar una decisión. Además de conocer todo los requisitos y detalles de la línea de Crédito Hipotecario del banco elegido. Por esta razón, el usuario de X (antes Twitter), Sebastián Cao @sebascaos, publicó en su perfil una calculadora actualizada que permite hacer una simulación de las cuotas del crédito, además de proyectar la inflación y el efecto en las cuotas.

El usuario de X señaló algunos detalles sobre su calculadora de Créditos Hipotecarios UVA.
El usuario de X señaló algunos detalles sobre su calculadora de Créditos Hipotecarios UVA. Foto: X/sebascaos

Calculadora de Créditos Hipotecarios UVA: cómo calcular paso a paso

Según explicó Sebastián Cao, en la actualización de su calculadora incorporó:

  • La opción del seguro de inflación del BNA cuando la variación de los salarios (CVS) es menor a la de las UVA.
  • La posibilidad de una tasa de interés promocional para los primeros años.
  • Establecer si es segunda vivienda (lleva IVA sobre interés).

Para ingresar a la calculadora creada por Sebastián Cao hay que dar clic en el siguiente link, el cual abrirá una hoja de Cálculo de Google con la información. “Recuerden que deben descargar la calculadora, no se puede modificar en el Drive para mantener la integridad del archivo, si no es quilombo. Pueden modificar todo, pero idealmente solo lo que está resaltado en amarillo”, explica Cao.

Diferentes bancos han lazado sus líneas de créditos hipotecarios y lo ideal es conocer qué ofrece cada uno.
Diferentes bancos han lazado sus líneas de créditos hipotecarios y lo ideal es conocer qué ofrece cada uno.

También señala: “Para proyectar CVS (seguro BNA) toma el salario real, si proyectan salario real negativo y simularon el seguro se activa ese tope”.