Bombazo en la industria alimenticia: Burger King busca comprador en la Argentina

El grupo cuenta con más de 100 locales en el país. Qué pasará con Starbucks, del mismo grupo.

Bombazo en la industria alimenticia: Burger King busca comprador en la Argentina
Bombazo en la industria alimenticia: Burger King busca comprador en la Argentina

La presencia de Burger King en la Argentina podría correr peligro en caso de que no haya candidatos a adquirir la marca. Es que el grupo mexicano Alsea, dueña de la cadena de fast food, puso a la venta su operación en nuestro país.

Burger King pelea el liderazgo del negocio de las hamburguesas con McDonald’s y Mostaza, las firmas que lograron posicionarse mejor en el ese rubro a lo largo de los años. Actualmente tiene 116 locales en la Argentina.

Si bien es un momento especial de la economía nacional, lo cierto es que la medida no es solo en este territorio sino a nivel regional: la desinversión también incluye a Chile y México (los tres países en los que tiene la licencia de la marca).

Cabe mencionar que la búsqueda de comprador es para Burger King en la Argentina. En tanto, Alsea continuará operando el negocio de Starbucks en el mercado local.

Burger King, a la venta: potenciales compradores

La decisión comercial sobre la marca en el país no es la primera que se toma a nivel global. Alsea ya había avanzado en igual línea con la venta de su operación de Burger King en España, que fue adquirida por el fondo inglés Cinven hace un año.

En tanto, en Argentina la búsqueda del comprador quedó en manos del banco BBVA, que ya comenzó a analizar algunos candidatos entre fondos de inversión, grupos locales del rubro alimenticio y operadores internacionales de fast food.

Entre las firmas que se posicionan como las potenciales candidatas del ámbito nacional están DGSA (dueños de pizzerías Kentucky) que ya opera en el negocio de fast food con marcas como Sbarro y Chicken Chill, también el fondo Inverlat, que ya incursionó en el rubro con las licencias de Wendy’s y KFC.

Por otro lado se suma a los postulantes el grupo ecuatoriano Int Food, que desembarcó en el negocio en 2018, con la compra de las operaciones de Wendy’s y KFC.

Burger King actualmente pelea el segundo lugar del mercado, detrás de McDonald’s y mano a mano con Mostaza, la cadena argentina que fue ganando mercado por sus precios competitivos y por su fuerte expansión.