Son horas de nervios y ansiedad para los hinchas y jugadores de Racing, que enfrentará este miércoles a Flamengo por la semifinal de la Copa Libertadores. Sin embargo, una noticia de último momento opacó la fiesta.
Agustín Almendra fue notificado sobre la detención de su padre y de su tío, quienes ya habían tenido vínculo con las páginas policiales por el supuesto robo de autopartes.
Pablo Ezequiel Almendra, padre del volante de Racing, fue detenido en las últimas horas en la ciudad de La Plata junto a su hermano, Miguel Ángel. Se le imputan los delitos de “robo y encubrimiento”.
La detención responde a un hecho delictivo que se produjo el pasado 7 de octubre, en la localidad de Gonnet. El accionar de ambos fue registrado en videos de seguridad y ahora quedaron a disposición del fiscal interviniente.
Cómo fue la detención del padre de Agustín Almendra
La policía identificó un Fiat Cronos gris oscuro, que había estado involucrado en robos recientes. Al darse cuenta de la presencia y seguimiento de los efectivos, uno de los hombres atinó a esconderse en el asiento trasero.

El movimiento generó mayor sospecha en la policía, que decidió interceptar al automóvil que, efectivamente, tenía pedido de captura desde junio pasado, por un robo cometido en La Matanza.
Dentro del vehículo se encontraron una llave cruz, destornilladores de distintos tamaños, una tijera corta chapa, un criquet, una linterna, una llave de fuerza, tuercas antirrobo y un martillo de goma. Todos elementos relacionados con el robo de rodados y autopartes.
Los antecedentes del padre de Agustín Almendra
En 2023, Pablo Almendra había sido detenido en un operativo cerrojo en la zona norte de La Plata junto a otros sospechosos, luego de un intento de robo a una vivienda en City Bell.
Así como ahora encontraron herramientas vinculadas al robo de autos, en aquella ocasión hallaron elementos que sugerían la participación en robos domiciliarios como guantes de látex y barretas. Además, llevaba una importante suma de dinero. Por aquel entonces, todos los involucrados recuperaron la libertad días después por orden de la UFI N° 17.



































