Desafío Ruta 40: la carrera del año culminó en Salta

La cuarta fecha del Mundial de Rally-Raid fue un éxito; y en la capital salteña se coronó a los que lograron completarla. Al-Attiyah (Toyota) y Luciano Benavides (Husqvarna), ganadores en Coches y Motos. Andújar, en Quads. Los argentinos se lucieron.

Al-Attiyah (Toyota), ganador del Desafío Ruta 40 en Coches.
Al-Attiyah (Toyota), ganador del Desafío Ruta 40 en Coches. Foto: ASO

En la ciudad de Salta y después de cinco etapas, se corona este viernes a quienes lograron completar el exigente itinerario del Desafío Ruta 40, cuarta y anteúltima fecha del Campeonato Mundial de Rally-Raid, W2RC.

La competencia, que se puso en marcha el pasado lunes desde La Rioja y atravesó también parte del territorio catamarqueño, con campamento en la localidad de Belén y que incluyó también el cruce de las famosas dunas de Fiambalá, finalizó en el Centro de Convenciones de Salta; todos escenarios conocidos por el Dakar en su paso por Sudamérica.

En Coches, la carrera fue dominada por el equipo Toyota Gazoo Racing, con el catarí Nasser Al-Attiyah como ganador. Así, el piloto del mundo árabe, y que a comienzos de este año venció en el Dakar por quinta vez, se escapa en la punta del W2RC.

Con Toyota, también cumplió una tarea más que relevante el mendocino Juan Cruz Yacopini, que terminó segundo, con la Hilux del Toyota Gazoo Racing Argentina y atendida en carrera por Overdrive.

En tanto, en Motos, Argentina celebra la obtención del triunfo absoluto por parte del salteño Luciano Benavides (Husqvarna). En la siguiente convocatoria del certamen, el Rally de Marruecos, Benavides intentará conseguir el título mundial para nuestro país.

El salteño Luciano Benavides, ganador con Husqvarna.
El salteño Luciano Benavides, ganador con Husqvarna. Foto: Prensa

Recordamos que su hermano Kevin, que no pudo correr en el Desafío Ruta 40 por lesión fue en enero pasado el ganador del Dakar, evento que a su vez fue la primera fecha de este certamen.

Otro argentino, Manuel Andújar, se lució en la competencia de cuatriciclos. El piloto de Lobos, provincia de Buenos Aires, dominó la categoría, que también tuvo a Francisco Moreno como otro de los representantes nacionales más destacados; su puesto de escolta así lo evidenció.

Manu Andújar, de Lobos, se impuso con autoridad en Quads.
Manu Andújar, de Lobos, se impuso con autoridad en Quads. Foto: Paco Foto Agencia

El Desafío Ruta 40 fue confirmado en el calendario mundialista de 2024

Ayer jueves, los organizadores del W2RC y la empresa ASO, promotora del torneo, confirmaron el calendario del Mundial 2024, en el que el Desafío Ruta 40 fue fijado para los primeros días de junio, nuevamente como cuarta y anteúltima prueba.

Pablo Eli, director de la competencia organizada desde Córdoba por la empresa +Eventos, se refirió a la confirmación de la carrera para el siguiente año. “Demostramos que podemos organizar como desde hace muchos años una carrera de cross-country de acuerdo con las más altas exigencias de la FIA y de la FIM. Estamos muy contentos con los resultados; pilotos y equipos de todo el mundo reconocen nuestro esfuerzo. La confirmación del Desafío Ruta 40 para 2024 es una gran noticia”.

El conocimiento y la experiencia en la organización de carreras de rally-raid en la Argentina tiene ya más de un cuarto de siglo. Fue en 1998 cuando desde Córdoba, la entonces OTTA (Organización Todo Terreno de Argentina) montó el Por las Pampas Rally, la carrera que sentó las bases para la llegada del Dakar a América del Sur, luego llamado Patagonia-Atacama.

Con el tiempo, el Argentino de Rally-Cross Country, el Desafío Ruta 40, como un clásico del cross-country en América; y el mismo Dakar en Sudamérica, realizado con múltiples aportes técnicos y humanos de la empresa cordobesa, fueron acentuando la calidad organizativa local alrededor de la disciplina rally-raid.

Pablo Eli, director del Desafío Ruta 40.
Pablo Eli, director del Desafío Ruta 40. Foto: ASO