Con Diego Maradona presente en los hinchas, Napoli consiguió su tercer título de Serie A tras 33 años

Las calles de Nápoles palpitaron el “Scudetto” que se dio luego de que el equipo empatara su partido. El recuerdo del “10″ siempre presente en las calles napolitanas.

Hinchas del Napoli celebran el gol de Victor Osimhen ante Udinese por la Serie A mientras observan el partido en las calles de Nápoles, el jueves 4 de mayo de 2023, en Nápoles. Foto: AP / Andrew Medichini.
Hinchas del Napoli celebran el gol de Victor Osimhen ante Udinese por la Serie A mientras observan el partido en las calles de Nápoles, el jueves 4 de mayo de 2023, en Nápoles. Foto: AP / Andrew Medichini.

Este jueves, el Napoli vuelve a estar en el centro de la escena mundial, ya que se proclamó campeón del ‘Scudetto’ por tercera vez en su historia. Fue la primera que lo logró sin Diego Armando Maradona, ese jugador que permitió al equipo saborear la gloria en dos ocasiones y se convirtió en un fenómeno que fue mucho más allá del fútbol. Para muchos en la ciudad sureña, Maradona es napolitano.

Un mural de Diego Maradona en Nápoles donde es adorado por los hinchas.
Un mural de Diego Maradona en Nápoles donde es adorado por los hinchas. Foto: EFE

Con la victoria de Lazio de este miércoles ante Sassuolo, el equipo de Luciano Spaletti necesitaba tan solo un punto ante Udinese para ser campeón de la Serie A por tercera vez en su historia, algo completamente único para uno de los equipos más pasionales del mundo.

Imágenes del partido consagratorio del Napoli. Foto: Prensa Napoli.
Imágenes del partido consagratorio del Napoli. Foto: Prensa Napoli.
Lovric dispara y marca el 1 a 0 de Udinese ante Napoli. Foto: AP.
Lovric dispara y marca el 1 a 0 de Udinese ante Napoli. Foto: AP.
Osimhen, autor del gol de Napoli que le dio el título. Foto: AP.
Osimhen, autor del gol de Napoli que le dio el título. Foto: AP.

En ese sentido, el recuerdo de Diego Armando Maradona sigue vivo en el corazón de los napolitanos que lo consideran, no solo un ídolo, sino un dios en la tierra, al que comparan con San Genaro, el patrono de la ciudad del sur del Italia.

Las calles de Nápoles se llenan de imágenes de Diego Maradona, y los festejos no paran con la consagración del equipo en el Calcio.
Las calles de Nápoles se llenan de imágenes de Diego Maradona, y los festejos no paran con la consagración del equipo en el Calcio. Foto: EFE

El astro argentino llegó a Nápoles después de un paso por Barcelona, y significó una revolución en la ciudad, no solo por la llegada de uno de los mejores jugadores del mundo, sino porque ponía al Napoli en el mapa de un país que lo había discriminado históricamente por “ser del sur”.

Antes de su llegada, en las últimas tres temporadas previas a la llegada de Diego Armando Maradona, Napoli se había salvado del descenso, en la última permaneció en la Serie A por un punto solamente.

Entre 1984 y 1991, “Pelusa” ganó dos Scudettos (1986/1987 y 1989/1990), una Copa de Italia (1987) y una Supercopa de Italia (1990), además de la Copa UEFA en 1988/1989. Anotó 115 goles en 259 encuentros.

El amor de los napolitanos por Diego Maradona, más presente con la conquista del tercer título

Así al menos lo afirma directamente Ciro, en un local de reuniones en el corazón de Nápoles, rodeado por sus amigos que, desde la distancia, sin querer ser grabados, reticentes a responder en un primer momento, asienten y animan a su compañero mientras atiende a EFE.

Maradona ha nacido en Nápoles, en Forcella (barrio del centro histórico), en la calle Forcella 10. Maradona no es argentino, es napolitano. Ellos dicen que es argentino, pero es napolitano, napolitano, napolitano”, repite convencido.