Valdés partirá a Buenos Aires para mantener los acuerdos de infraestructura en la provincia

Debido a los recortes que anunció el Mi­nis­tro de Ha­cien­da, Ni­co­lás Du­jov­ne de 30 mil millo­nes de pe­sos en obra pú­bli­ca, co­mo me­di­da an­te la suba del dólar.

Valdés recorre las obras de la Autovía junto a Frigerio. (@gustavovaldesok)
Valdés recorre las obras de la Autovía junto a Frigerio. (@gustavovaldesok)

El gobernador Gustavo Valdés fue hacia a Buenos Aires para mantener relaciones con Nación respecto a las inversiones programadas para la provincia en aspectos de infraestructura. Esto coincide con el anuncio del Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne en relación con el recorte anunciado de 30 mil millones a obras públicas como medida ante la suba del dólar.

Desde provincia esperan en que el Estado continué con los proyectos de infraestructura ya en marcha. Estos planes de obra incluyen la Autovía que uniría el Riachuelo con el acceso a Santa Ana sobre ruta 12 que comenzó el 19 de abril por el Ministro de Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio.

Además, se espera que Valdés dialogue con mandatarios nacionales acerca de la marcha del Programa de Participación Público-Privada. Esto se sumaría a la posibilidad de crear un segundo puente y la verificación de la Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales para la ciudad de Corrientes. También se esperan mayores recursos para las mejoras de rutas y programas de vivienda que ya fueron comprometidos por la administración federal.

El nexo principal entre el Presidente Mauricio Macri y el gobernador para negociar y mantener los fondos para la provincia será Frigerio, ya que el mismísimo Presidente lo designó para esta tarea. En su última visita, el ministro afirmó que existió una reunión de trabajo con Valdés y su equipo para "darle una solución a esta cuestión, en principio, la idea es compensar con obras", aseguró, según publicó Diario Época.