Córdoba experimentó un notable incremento de turistas durante el mes de enero, con un aumento del 9 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Más de 2.4 millones de visitantes eligieron la provincia para disfrutar de sus propuestas turísticas, superando los 2.2 millones registrados en enero de 2024.
Este crecimiento se vio impulsado por la alta ocupación turística, que alcanzó niveles récord en el último fin de semana de enero. Destinos como Mina Clavero, Villa Carlos Paz, y Miramar lograron una alta ocupación, llegando al 100 por ciento en algunos casos.
CÓRDOBA, UNO DE LOS DESTINOS MÁS ELEGIDOS DE ARGENTINA
Los eventos y festivales jugaron un papel crucial en el gran afluente de turistas a la provincia. El Festival de La Falda bajo las estrellas y el Festival Nacional de Folklore de Cosquín fueron puntos clave para atraer a miles de turistas.
Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, enfatizó el impacto económico positivo que genera la actividad turística en cada región. “El turismo no solo moviliza a miles de visitantes, sino que también representa un motor clave para las economías locales”, afirmó.
Una encuesta realizada por la Agencia Córdoba Turismo a 3.500 visitantes reveló que la mayoría de los turistas provienen de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Entre Ríos. El promedio de noches de alojamiento se mantiene en cuatro, y un 87,9 por ciento de los encuestados se mostraron satisfechos o muy satisfechos con su experiencia en Córdoba.
El gasto promedio diario por persona se ubicó alrededor de los 92.000 pesos, incluyendo alojamiento, transporte, comidas, excursiones, compras y actividades recreativas.