Se viene el Rally Sudamericano a la provincia de Córdoba, la carrera del año

Con el tramo emblemático del Rally mundial en Caroya y otro dentro del anfiteatro José Hernández, la prueba tendrá centro en Jesús María, del 11 al 13 de abril. Fiscalizan Codasur y el ACA.

Se viene el Rally Sudamericano a la provincia de Córdoba, la carrera del año
El mejor Rally de América del Sur estará en Jesús María, del 11 al 13 de abril. En la foto, el Coyote Villagra (Tango-VRS), uno de los favoritos al triunfo.

Sin dudas, será la carrera del año. Con centro en Jesús María y el regreso de uno de los súper especiales más espectaculares del Rally mundial, el Sudamericano de la disciplina se correrá en la provincia de Córdoba del 11 al 13 de abril. Fiscalizado por Codasur y la CDA del ACA.

La competencia internacional es organizada por +Eventos, la empresa cordobesa que viene de concretar en Córdoba y con notable suceso la primera fecha del Mundial de Motocross (MXGP Argentina), tal como lo venía realizando desde hace casi una década en la Patagonia, entre tantas otras convocatorias de máximo nivel.

La competencia internacional, que también será válida para el Rally Argentino (para ambos certámenes, será la segunda fecha), incluirá la reedición del super especial de Colonia Caroya, en el que correrán de a dos autos a la vez, como en las recordadas épocas del Rally mundial. También, y de entrada, un super especial nada menos que en el predio del Festival Nacional de Doma y Folclore.

El local Diego Grión, ex campeón argentino y que el año pasado ganó su clase. El público disfrutará de una gran carrera.
El local Diego Grión, ex campeón argentino y que el año pasado ganó su clase. El público disfrutará de una gran carrera.

David Eli, sobre el Rally Sudamericano

David Eli, titular de +Eventos y coordinador general del Rally mundial en Argentina durante la mayor parte de la historia de la prueba internacional, destacó en diálogo con Via Córdoba: “Estamos ante un Rally Sudamericano y Argentino en Jesús María, que será muy importante y del cual quiero resaltar el super especial con dos autos compitiendo a la vez, que se correrá en Colonia Caroya, como en algunas de las ediciones más espectaculares del Rally de Argentina por el WRC. Esta es una linda oportunidad para revivir eso que tanto le gustó y le gusta al público”.

“La gente podrá volver a disfrutar del vibrante súper especial de Colonia Caroya, además de un gran espectáculo en Jesús María”, destacó Eli.

David Eli, coordinador general del Rally Sudamericano de Jesús María. "Será un gran evento para el público", adelanta.
David Eli, coordinador general del Rally Sudamericano de Jesús María. "Será un gran evento para el público", adelanta.

El super especial de Colonia Caroya sucederá el sábado 12 de abril, a partir de las 14.48. El trazado, que está ubicado justo donde funcionará el Parque de Servicios este año, tendrá 3.3 kilómetros de extensión y se constituirá en uno de los principales atractivos de la carrera.

Es importante destacar que las entradas para el super especial de Caroya pueden adquirirse a través de la plataforma paseshow.com.ar.

El Rally Sudamericano de Jesús María tendrá un comienzo espectacular el viernes 11 de abril

Eli destacó también lo que está preparado para el comienzo del Rally Sudamericano de Jesús María. “El inicio de la carrera será a toda orquesta: con un super especial que transcurrirá en su parte central por el anfiteatro José Hernández, el viernes 11 de abril, desde las 19.25, exactamente donde se realiza todos los años el tradicional Festival Nacional de Doma y Folclore. Se largará y finalizará en las inmediaciones del estadio, pero sin dudas lo estelar sucederá en la cancha.”

Con las tribunas seguramente llenas, al rugir de los motores, se sumarán las luces encendidas de los potentes faros auxiliares de los autos de carrera, deslumbrantes fogonazos de escapes; y seguramente discos de freno al rojo vivo. Un espectáculo impresionante, con entrada gratuita, al caer la noche en la pujante Jesús María.

Como en las mejores épocas. Vuelve el súper especial de Caroya. En la foto, Juha Kankkunen (Subaru) en el Rally de Argentina 1999, que ganó.
Como en las mejores épocas. Vuelve el súper especial de Caroya. En la foto, Juha Kankkunen (Subaru) en el Rally de Argentina 1999, que ganó.

Javier Martínez: “Una gran vidriera para las marcas”

Javier Martínez es quien está al frente de La Cúpula.biz, responsable de la esponsorización del Rally Sudamericano de Jesús María. Lo ha sido también del Rally mundial en Argentina desde 2012, entre otros eventos (Dakar en América del Sur, Mundial de Rallycross, Mundial de Motocross, etc.) y coopera con la organización del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María desde hace casi 20 años.

En diálogo con este medio, Martínez dijo: “El Rally Sudamericano de Jesús María representa una gran oportunidad para las marcas que acompañan al evento, que tendrá una muy importante difusión a nivel nacional e internacional. El campeonato Sudamericano tiene un gran nivel de equipos y, paralelamente, el Rally Argentino jerarquiza a la prueba con sus pilotos y en el marco de estar cumpliendo este año 45 años de historia, con un presente magnífico y un auspicioso futuro.”

En este marco, Martínez destacó que el Rally será “una gran vidriera para las marcas que acompañan al evento”.

Cuenta regresiva, en marcha. Señoras y señores, se viene la carrera del año: el Rally Sudamericano de Jesús María. A prepararse. Del 11 al 13 de abril. Imperdible.