Uno de los certámenes nacionales de esta espectacular disciplina del automovilismo más notables del mundo es el Campeonato Argentino de Rally. Con importantes novedades, la categoría presentó este jueves y en forma oficial la temporada 2025, en la que el Rally Argentino cumple 45 años de historia, tradición y pasión.
Fernando Scarlatta, presidente de Rally Argentino: “corremos en el circuito más grande del país”
Un año más al frente del torneo, en lo institucional, Fernando Scarlatta comentó a Vía Córdoba: “Estamos ante una gran temporada del Rally Argentino. Con casi medio siglo de historia, queremos enaltecer al certamen, anunciando ya las nueve competencias más un evento especial que tendremos. Por primera vez, se anuncian todas las fechas y las plazas antes del inicio del campeonato”.

A la vez, Scarlatta destacó: “Tenemos una distribución de carreras realmente federal y por eso, decimos que corremos en el circuito más grande del país. Lo hacemos beneficiando a las economías regionales en las que se disputan las competencias”.
Al respecto, detalló: “Durante los cinco días en que el Rally Argentino se instala en una ciudad, el evento no solo se constituye en una atracción deportiva sino también turística, hotelera y gastronómica”.
Por otro lado, sostuvo: “Las carreras están pensadas para que la familia asista y comparta, con acceso gratuito a los tramos, que se corren por la mañana y se repiten por la tarde”.
Eduardo Bacca: “el Rally Argentino es una categoría estrella del automovilismo nacional”
El Rally Argentino es fiscalizado por la Comisión Deportiva Automovilista del Automóvil Club Argentino (ACA), cuyo presidente es Eduardo Bacca. “Estamos muy felices de que el Rally Argentino se transforme hoy en dueño de esta casa, el ACA, para que junto a su fiscalizador, la CDA presente una nueva edición de su exitoso campeonato argentino. Año a año, su mejora cuali y cuantitativa lo están transformando en una categoría estrella del automovilismo nacional”, destacó Bacca.

Cuándo y dónde serán los 10 eventos que tendrá el Rally Argentino en 2025
El certamen se pondrá en marcha del 7 al 9 de marzo, con el clásico Rally Pagos del Tuyú, en General Madariaga. La segunda fecha será el Rally de Argentina, válido además por el Sudamericano (Codasur), entre el 11 y el 13 de abril. La competencia tendrá como centro a Jesús María.
El tercer evento del año será otro de los emblemáticos de la categoría: el Rally Vuelta de la Manzana, con General Roca como cabecera, del 9 al 11 de mayo. Entre el 6 y el 8 de junio, se correrá el Rally del Poncho, en la provincia de Catamarca, y del 4 al 6 de julio el Rally de Misiones
Del 1° al 3 de agosto, se correrá el Rally de Reconquista y Avellaneda; provincia de Santa Fe; a continuación, irá San Luis, del 5 al 7 de septiembre; Entre Ríos -Copa Gobierno Provincial-, del 3 al 5 de octubre; y el telón caerá del 5 al 7 de diciembre con el Gran Premio, que tendrá centro en Mina Clavero.
Pero, antes de la fecha de cierre del calendario, el fin de semana del 1° y 2 de noviembre y también en Córdoba, se realizará el evento especial “Rally Argentino Special Edition”.