La Municipalidad de Córdoba formalizó una denuncia penal contra los responsables de la quema ilegal de residuos en un predio privado al norte de la ciudad. Esta acción judicial se tomó luego de que se identificara el lugar como el origen del fuerte olor nauseabundo que alertó a los vecinos en distintos barrios durante la semana.
El foco del hedor, que algunos residentes describieron con la semejanza al coliflor hervido, generó una significativa alarma entre los ciudadanos desde principios de semana, impulsando la investigación oficial.
Olor nauseabundo: denuncia penal por quema ilegal de residuos
El terreno en cuestión se ubica a la vera del Canal Maestro Norte, entre la Autovía Córdoba-Juárez Celman y la avenida La Voz del Interior. Las autoridades confirmaron que el sitio no posee ninguna autorización legal para el manejo o la disposición final de residuos sólidos, sean urbanos o industriales. Allí, se detectó un volumen considerable de desechos en lenta combustión bajo la superficie, lo que generaba la emisión constante de humo con compuestos azufrados, principales causantes de la emanación.

Para esclarecer la situación ambiental, el municipio encargó estudios técnicos a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Los análisis realizados determinaron la predominancia de disulfuro y trisulfuro de dimetilo en el aire, sustancias conocidas por su gran actividad odorífera. Aunque las muestras de suelo mostraron niveles de contaminación por debajo de los límites máximos establecidos por la Ley de Residuos Peligrosos, los especialistas recomendaron un monitoreo continuo y la planificación de trabajos de remediación ambiental en la zona.
La denuncia judicial fue radicada ante la Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 7, cuya responsabilidad recae en Raúl Garzón. Esta presentación se suma a otra efectuada en junio por situaciones similares de disposición ilegal de desechos en otros lotes de la capital provincial. Por orden del fiscal, intervinieron equipos de la Unidad Especial de Bomberos (Duar), personal policial y unidades de Higiene Urbana para extinguir los focos de humo y prevenir futuros arrojos de basura en el predio.
Desde el municipio se informó que los titulares del predio deberán afrontar importantes multas y sanciones, además de cubrir los gastos derivados de la limpieza y los operativos realizados por la administración local. El gobierno municipal subrayó que este accionar ilegal representa un grave daño ambiental para la ciudad y anticipó un refuerzo en los controles para evitar la repetición de hechos de esta naturaleza en el futuro.