Noche de los Museos 2025 en Córdoba: lo que tenés que saber y los circuitos destacados

El clásico evento en la Capital y la provincia es este viernes 7 de noviembre. A qué hora inicia, los circuitos y las 140 propuestas.

Noche de los Museos 2025 en Córdoba: lo que tenés que saber y los circuitos destacados
Una de las veladas más esperadas por la comunidad, la Noche de los Museos 2025 en Córdoba, comienza este viernes 7 de noviembre. (Municipalidad de Córdoba)

La Noche de los Museos 2025 en Córdoba se celebra este viernes 7 de noviembre. El clásico evento sufrió algunas modificaciones producto de las condiciones climáticas, pero se lleva adelante con transporte gratis y 140 propuestas para disfrutar.

Cuándo es la Noche de los Museos 2025 en Córdoba

La Noche de los Museos 2025 en Córdoba inicia a las 20 y culmina a la 1 del sábado 8, según confirmó la Agencia Córdoba Cultura. El lema es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, según compartió en un comunicado oficial.

Aunque en el frente sólo aparecen dos plantas, el edificio en realidad posee cinco y un subsuelo. Noche de los Museos
Aunque en el frente sólo aparecen dos plantas, el edificio en realidad posee cinco y un subsuelo. Noche de los Museos

“Nos invita a reflexionar el rol contemporáneo de los museos como conectores esenciales, innovadores y guardianes de la identidad cultural”, apuntó la Municipalidad. Para ello, se elaboraron 140 propuestas a lo largo y ancho de la Capital.

Con intervenciones performáticas, experiencias sensoriales, conciertos, instalaciones lumínicas y recorridos interactivos, la velada propone redescubrir los espacios culturales de la ciudad y su vínculo con el público”, jerarquizó Córdoba Cultura.

Los cuatro circuitos destacados de la Noche de los Museos 2025 en Córdoba

En paralelo, enumeró cuatro de los circuitos más destacados de la Noche de los Museos 2025 en Córdoba:

  • Centro:
    • El Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte (Rosario de Santa Fe 218) brinda “A la fiesta del Marqués”, una experiencia performática que reúne a personajes de distintos momentos de la historia argentina en un mismo encuentro imaginario.
    • La Peatonal 9 de Julio y la esquina Rivera Indarte contará con coros, batucadas y murgas con un repertorio amplio y festivo.
  • Avenida Lugones:
    • El Museo Provincial de Ciencias Naturales (Poeta Lugones 395) propone una travesía nocturna con “Exploradores Luciérnagas”.
    • El Museo Emilio Caraffa (Poeta Lugones 411) es sede del Festival Santo Noise, encuentro internacional que desde 2009 reúne a artistas del arte sonoro, la performance audiovisual y la experimentación electrónica.
  • Plaza España:
    • El Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi (Hipólito Yrigoyen 622), invita a un espacio creativo iluminado con luces ultravioletas de la mano de “Travesía Fluorescente“.
    • El Museo Evita Palacio Ferreyra (Hipólito Yrigoyen 511) se suma con el Museo Itinerante de Autos Antiguos y Clásicos de la Asociación Cordobesa de Coleccionistas a una exhibición de vehículos emblemáticos.
    • La Capilla del Paseo del Buen Pastor (Hipólito Yrigoyen 325) contará con la instalación “Espectros Audiolumínicos”.
  • Parque del Chateau- Kempes:
    • El Centro de Arte Contemporáneo Chateau Antonio Seguí (Parque del Chateau) anunció una experiencia inmersiva con proyecciones de imágenes generadas por inteligencia artificial y juegos de luces robóticas.

“Prepárate para una noche de arte, historia, ciencia y espectáculos”, expresaron desde los organizadores del encuentro. En paralelo, compartieron un enlace con la oferta de cada establecimiento de la Capital y el interior.