La Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) confirmó que el huevo es el segundo alimento más consumido de Argentina. A través de un estudio, también confirmó que en Córdoba se ingiere de diversas formas, pero la más elegida no es ni la frita ni la revuelta.
El huevo es el segundo alimento más consumido en Argentina: los motivos
“El estudio de consumo de huevos en Argentina 2025″, registró que un 30 por ciento de los hogares argentinos incrementaron la presencia de este alimento en su dieta. De este modo, duplicaron la evolución que se había registrado durante 2023.

Entre junio y julio de 2025, Capia realizó 1.012 encuestas, segmentando por nivel socioeconómico, edad y ubicación, enfocadas en compradores habituales de huevos. Entre los motivos y aspectos del consumo, se destacaron los siguientes:
- Reemplazo de la carne por su practicidad, versatilidad y alto valor nutricional.
- Opción proteica más económica en Argentina.
- Los hogares consumen en promedio entre seis y 12 huevos por semana.
Así se consume el huevo en Córdoba y rompe récords
Por último, Capia enumeró factores claves en el consumo de huevos y las preparaciones más consumidas en regiones. Los hogares de Córdoba se destacaron por comer “huevo duro”, según la tabla compartida. En paralelo, confirmó que las milanesas son otra de las formas en las que se ingiere huevo, ya que se lo usa batido para el empanado de la preparación.
