En el universo del cuarteto, pocas discusiones generan tanto fervor como la comparación entre Euge Quevedo y Magui Olave, dos de las voces femeninas más potentes y queridas del género. Ambas representan una renovación en un terreno históricamente dominado por hombres, y su crecimiento en popularidad plantea una pregunta inevitable: ¿Quién es “mejor”?.
¿Euge Quevedo o Magui Olave?: quién es “mejor” según la IA
Consultada al respecto, una inteligencia artificial analizó distintos criterios: trayectoria, popularidad, innovación y reconocimiento. La conclusión no es definitiva, pero ofrece un panorama interesante.
“Por un lado, Euge Quevedo cuenta con una carrera consolidada. Nacida en San Luis y criada en Córdoba, saltó a la fama como voz femenina de La Banda de Carlitos (LBC). Con al menos cuatro discos editados y un Premio Gardel en su haber, Euge se ganó un lugar destacado a nivel nacional”, argumentó la IA.
Y continuó: “Sus números en plataformas digitales hablan por sí solos: más de 800.000 oyentes mensuales en Spotify y un crecimiento exponencial en reproducciones. Además, su exposición mediática es fuerte: desde giras multitudinarias hasta interpretar el himno nacional en eventos de gran repercusión”.
Con respecto a Magui Olave, sostuvo: “Representa una figura en ascenso que, en poco tiempo, logró gran visibilidad, según la IA. Su apodo de “la voz femenina del cuarteto” no es casual: su estilo fresco y cercano la ha posicionado como referente entre los jóvenes seguidores del género". Asimismo, añadió: “En los últimos años lanzó sencillos como Valiente y 7 Vidas, que tuvieron una recepción notable en redes sociales y plataformas digitales. Su fuerte presencia en Instagram y otras redes refuerza la conexión íntima con su público, marcando una diferencia frente a artistas de mayor trayectoria”.
Ante la pregunta sobre quién es “mejor”, la IA concluyó: “Desde una perspectiva objetiva, Euge Quevedo supera en trayectoria, reconocimientos y alcance nacional. Sin embargo, Magui Olave destaca en frescura, conexión con las nuevas audiencias y en su potencial de crecimiento a futuro. La comparación no busca enfrentar, sino celebrar. Tanto Quevedo como Olave representan la consolidación de un espacio cada vez más abierto a voces femeninas dentro del cuarteto”.