Escándalo en la Policía Caminera de Córdoba: “El Gobernador me dijo ‘andá a fondo’”, indicó Quinteros

“Jamás se me cruzó por la cabeza renunciar” aseguró el ministro de Seguridad.

Escándalo en la Policía Caminera de Córdoba: “El Gobernador me dijo ‘andá a fondo’”, indicó Quinteros
Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad, habló del escándalo en la Policía Caminera.

Tras la detención del jefe de la Policía Caminera en Córdoba, y en medio del escándalo, el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, aseguró que no pensó en renunciar. A su vez, ratificó que cuenta con el apoyo del gobernador Martín Llaryora.

“Jamás se me cruzó por la cabeza renunciar, el Gobernador me dijo ‘andá a fondo’”, señaló Quinteros, en diálogo con El Doce, al ser consultado sobre la posibilidad de dar un paso al costado, como exigen desde la oposición, ante los reiterados casos de jefes policiales investigados por la Justicia.

Juan Pablo Quinteros. (El Doce)
Juan Pablo Quinteros. (El Doce)

“Entendemos que las fuerzas de seguridad, no sólo en Córdoba sino en Argentina, tienen que someterse a un proceso de depuración muy fuerte y lo que estamos haciendo es justamente eso”, remarcó el funcionario.

Roldán Ochoa, director de la Policía Caminera, detenido.
Roldán Ochoa, director de la Policía Caminera, detenido.

“Queremos una policía transparente”, enfatizó, aludiendo a que fue lo que planteó el gobernador Llaryora al asumir su gestión. “En todos lados existe la corrupción, lo que tenemos que hacer es erradicarla por completo y no mirar para otro lado", agregó. En cuanto a la nueva causa, explicó que “no había forma de conocer estos hechos”, aunque evitó entrar en detalles de la investigación.

La detención del jefe de la Caminera de Córdoba, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, abre un nuevo escándalo en la Policía.
La detención del jefe de la Caminera de Córdoba, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán, abre un nuevo escándalo en la Policía.

EL JEFE POLICIAL DETENIDO

El comisario general Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán fue arrestado junto a otros cuatro policías, su hermano abogado y otro civil, todos acusados de integrar una asociación ilícita dedicada a extorsionar, coaccionar y negociar de forma ilegítima usando datos reservados del sistema policial.

Fue detenido el jefe de la Policía Caminera de Córdoba por orden de la Justicia.
Fue detenido el jefe de la Policía Caminera de Córdoba por orden de la Justicia.

Ochoa Roldán, hasta ahora, se desempeñaba como director general de la Caminera y es considerado el cabecilla de la organización que incluye a varios abogados comisarios.

La investigación desarrollada por el fiscal Guillermo González es derivada de otra originada en la fiscalía de Paula Kelm, en Cosquín, relacionada con estafas, enriquecimiento ilícito, encubrimiento y corrupción.

El jefe de la Caminera está sospechado de haber liderado esta organización que se valía de información confidencial del sistema policial para estafar, en complicidad con efectivos con títulos de abogado.

ESCÁNDALO EN LA CAMINERA DE CÓRDOBA: NO DESCARTAN MÁS DETENCIONES

El fiscal González advirtió que la red operaba “desde hace mucho tiempo” y no descartó nuevas detenciones e imputaciones ya que existen numerosas pruebas recabadas por los recientes allanamientos.

Los siete detenidos:

  • Comisario General Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán (Jefe de la Policía Caminera)
  • Comisario Inspector Leonardo Javier Torres (Dirección de Asesoría Letrada)
  • Comisario Inspector Martín Darío Heredia (Policía Caminera)
  • Comisario Inspector Jorge Gutiérrez (Dirección de Custodias y Protección)
  • Suboficial Dante Gabriel Villalba (chofer en Jefatura de Policía)
  • Abogado Gastón Miguel Ochoa Roldán (hermano de Maximiliano)
  • Gabriel Élido Burkhard (civil)