En pocos días, la Semana Santa se hará presente y dentro de sus tradiciones, se encuentra la costumbre de no comer carne roja. Esto está arraigado en la prohibición cristiana del consumo durante los seis viernes de cuaresma, incluyendo el Viernes Santo y el Miércoles de Ceniza. En este marco, un reconocido chef de Córdoba ofreció un paso a paso de cómo preparar empanadas de vigilia para disfrutar en estas fechas.
“Más que cualquier otra especialidad Pascual, mis favoritas serán siempre las empanadas de vigilia”, escribió Pedro Lambertini en su cuenta de Facebook.
EMPANADAS DE VIGILIA: LA RECETA DE UN RECONOCIDO CHEF CORDOBÉS
La base de estas deliciosas empanadas es, idealmente, una masa de hojaldre casero, según Pedro. “Si usan masa comprada, esta receta pasa a llamarse automáticamente empanadas de atún”, señaló.
Estos son los ingredientes que se necesitan:
- 300 gramos de masa de hojaldre casero
- 1 kilo de atún al natural “en lomo”
- 700 gramos de cebolla
- 500 gramos de pimientos rojos y verdes
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 500 gramos de tomate
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 cucharadita de orégano seco
- 2 huevos duros
- 100 gramos de aceitunas verdes
- Sal y pimienta a gusto
- 1 huevo batido con leche para pintar
- Azúcar para espolvorear por encima
El paso a paso de cómo se preparan las empanadas de vigilia:
- Rehogar en aceite de oliva de la cebolla finamente picada y los pimientos, sazonados con sal, pimienta y los condimentos. Se debe bajar el fuego y cocinar lentamente hasta obtener una textura cremosa y dulzona.
- Retirar del fuego e incorporar el tomate pelado y cortado en cubos, los huevos duros picados, las aceitunas descarozadas y cortadas en ruedas, y el atún escurrido. Integrar cuidadosamente y dejarla reposar, idealmente hasta el día siguiente, para que los sabores se asienten.
- Una vez listo el relleno, estirar la masa de hojaldre hasta alcanzar un espesor de 3 mm y cortar discos de 13 cm utilizando un cortante filoso, evitando elementos con bordes redondeados que puedan sellar incorrectamente el hojaldre.
- Pintar cada disco con huevo batido con leche
- Rellenar generosamente en un costado, cerrando la empanada haciendo presión en el contorno del relleno, sin sellar el borde
- Pintar nuevamente con huevo y espolvorear azúcar
- Hornear a 200° durante 15 a 20 minutos
Estas empanadas de vigilia, preparadas siguiendo los consejos de Pedro, se convierten en una opción ideal para celebrar la Semana Santa.