El Desafío Ruta 40, competencia internacional que Córdoba compartió con San Juan y La Rioja, dejó una cuantiosa suma de dinero para la provincia. Así lo informó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani.
CUÁNTOS MILLONES DE PESOS DEJÓ EL DESAFÍO RUTA 40 A CÓRDOBA
El Predio Ferial Córdoba recibió el cierre de la competencia que se disputó durante siete días. Cabe recordar que, las primeras tres jornadas se llevaron a cabo en la provincia mediterránea, recibiendo ingresos por 1.850 millones de pesos.

Capitani aseveró que el Desafío Ruta 40 tuvo un “altísimo impacto” en lo que respecta a la hotelería y la gastronomía provincial. “Un evento como este permite fortalecer y robustecer la economía del turismo que es una de las cuatro patas de la economía provincial”, aseveró.
La carrera que tuvo a 115 equipos inscriptos, generó un 95 por ciento de ocupación hotelera en los establecimientos de mayor categoría de Córdoba. “Es un evento de jerarquía, ha sido transmitido a más de 190 países y pone a la marca Córdoba en un escenario internacional”, expresó el funcionario.
Traslados, alquileres, servicios de asistencias y seguros complementaron los ingresos que llegaron a los 1.850 millones de pesos en la provincia de Córdoba.