La ciudad de Córdoba se prepara para la implementación de la tarjeta Sube en el servicio de transporte urbano, una demanda histórica de los ciudadanos. Esta iniciativa, ya en marcha en localidades como Villa María y Río Cuarto, busca modernizar el sistema de pago y ofrecer mayores beneficios a los usuarios.
CÓMO SERÁ LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA SUBE EN CÓRDOBA
Se estima que la implementación total del sistema comience a finales de marzo o principios de abril. Los usuarios podrán abonar sus viajes mediante tarjetas de crédito, débito y códigos QR, lo que brinda mayor flexibilidad y comodidad al momento de pagar el boleto.
Uno de los beneficios más importantes es el ahorro económico que representa para ciertos grupos de la población. Por ejemplo, las empleadas domésticas podrán pagar solo el 45 por ciento del valor total del pasaje.
El municipio y la Nación están trabajando en conjunto para compatibilizar planes sociales existentes, como el Boleto Educativo Gratuito (BEG) y el Boleto para Adultos Mayores (BAM). Se espera que en un plazo de 30 días se complete la instalación de todas las validadoras en los colectivos urbanos.
El municipio solicitó a la Nación un millón de tarjetas, estimando que beneficiará a unos 500.000 usuarios en la capital. Los subsidios al transporte, actualmente a cargo del municipio, pasarán a ser gestionados por la Nación.
La tarjeta tendrá un costo aproximado de 1.500 pesos. Durante el período de transición, los usuarios de Red Bus y otras tarjetas podrán seguir utilizándolas sin perder su saldo. Inicialmente, ambos sistemas coexistirán, junto con la opción de pagar con tarjetas de débito, códigos QR y billeteras virtuales.