Córdoba: aplican perspectiva de género a condenada por narcomenudeo, que no irá a prisión

El juez puso de relieve la vulnerabilidad de la mujer y le impuso una pena de tres años, en suspenso.

Maximiliano Hairabedian, el fiscal de la causa.
Maximiliano Hairabedian, el fiscal de la causa.

En un fallo con perspectiva de género dictado en la Justicia Federal de Córdoba, un juez tomó en cuenta la vulnerabilidad de la acusada, que también fue víctima de violencia de género, por lo que modificó la pena a su delito y le aplicó una sentencia a tres años de prisión en suspenso, por lo que no irá a la cárcel.

//Mirá también: Perspectiva de género: fue condenada a perpetua por el homicidio de su hijo, pero anularon la sentencia

El fallo fue emitido por el juez del Tribunal Oral Federal 1, Julián Falcucci, quien resolvió condenar a la mujer, de 38 años de edad, por el delito probado de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, dijeron voceros judiciales.

En su valoración, el juez consideró que se trata de una de las mujeres violentadas y con altos índices de vulnerabilidad que resultan criminalizadas por delitos relacionados con estupefacientes, a la vez que se probó que era víctima de violencia de género por su pareja y cómplice.

El delito prevé un mínimo de cuatro años, pero Falcucci declaró la “inconstitucionalidad del mínimo de la sanción punitiva establecida en dicho tipo penal” e “imponer la pena de tres años de prisión, cuyo cumplimiento se deja en suspenso, y sin imposición de multas” económicas.

Por su parte el fiscal federal que tuvo a cargo la acusación en el proceso, Maximiliano Hariabedian, dijo que “la mujer era víctima de violencia de género por parte del principal responsable en la causa, que recibió una condena de 8 años por el delito de ‘almacenamiento de estupefacientes’, con quien mantenía un vínculo amoroso”.

“La mujer estaba en una situación de necesidad extrema, y este hombre se aprovechaba de ese estado de vulnerabilidad ejerciendo una posición de ascendencia sobre ella, dándole dinero y drogas para vender y, de esa manera, mantener a sus dos hijos, a su madre, a una hermana adicta y con VIH y su beba”, explicó.