Córdoba: a qué hora se verá la histórica conjunción de Júpiter y Saturno

Se pondrán en línea, en una postal navideña que se repite cada 400 años con la misma pregunta ¿así era el cielo cuando nació Jesús?

Júpiter y Saturno se alinearan en el último y gran fenómeno astronómico del año.
Júpiter y Saturno se alinearan en el último y gran fenómeno astronómico del año.

El eclipse no es el único evento estelar de este diciembre porque hace algunos días, el cielo nocturno ofrece una postal “navideña” que este lunes tendrá su máximo esplendor, con la conjunción de los planetas Júpiter y Saturno, imagen que muchos relacionan con la “estrella de Belén”, en la noche del nacimiento de Jesús.

Mientras astrónomos de todo el Mundo debaten sobre este significado y las posiciones parecen no encontrarse, el consenso general es que no hay forma de perderse un espectáculo que además de toda su belleza es ¡gratis!

Para los que quieran tener más detalles y verlo desde una perspectiva más científica, el Observatorio de Córdoba hará una transmisión en vivo desde su telescopio de Bosque Alegre, y que se podrá ver en su canal de Youtube.

La transmisión dará comienzo a las 20 y se espera que el máximo acercamiento de los dos planetas en los últimos 400 años se logre a las 21 horas de este lunes y se podrá apreciar por varios minutos, dando una imagen de “estrella de Belén” justo en la previa a la llegada de la Navidad.

La transmisión del Observatorio Astronómico Córdoba de la Universidad Nacional de Córdoba se podrá ver en vivo y en directo por este enlace.