Anmat prohibió tres marcas de aceite de oliva: dos se hacen en Córdoba

Se emitió una alerta sanitaria a nivel nacional. Todos los detalles.

Anmat prohibió tres marcas de aceite de oliva: dos se hacen en Córdoba
Prohibieron dos aceites de oliva que se hacen en Córdoba.

Mediante un comunicado, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) emitió un alerta sanitaria crucial, pidiendo la eliminación de tres tipos de aceite de oliva.

La medida proscribe su elaboración, fraccionamiento y venta en todo el país. Dos de estos productos provienen de Córdoba, el restante de Mendoza.

Anmat prohibió dos aceites de oliva que se hacen en Córdoba

Los motivos detrás de esta determinación radican en graves anomalías detectadas en sus autorizaciones, específicamente en el Registro Nacional de Establecimientos (RNE) y el Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA).

Aceite de Oliva prohibido por disposición del Anmat en todo el territorio nacional.  Marca: Los Ayllos. Elaborado en Villa de las Rosas, Traslasierra, Córdoba. (imágenes de Anmat)
Aceite de Oliva prohibido por disposición del Anmat en todo el territorio nacional. Marca: Los Ayllos. Elaborado en Villa de las Rosas, Traslasierra, Córdoba. (imágenes de Anmat)

Uno de los productos es el aceite de oliva extra virgen fuerte, comercializado bajo la denominación Los Ayllos. Este es producido y envasado en Villa de las Rosas, Traslasierra. Su etiqueta mostraba códigos RNPA y RNE que correspondían a otro fabricante.

Otra firma sancionada es Olivares del Rey, su presentación de aceite de oliva, extra virgen, sabor intenso. Esta mercadería es fraccionada por Agropecuaria Paso Viejo en la localidad de Cruz del Eje. La sanción se sustenta en la carencia de inscripción, puesto que los identificadores de RNE y RNPA presentes en su envase carecían de validez.

Aceite de Oliva prohibido por disposición del Anmat en todo el territorio nacional.  Marca: Olivares del rey. Elaborado en Cruz del Eje. (imágenes de Anmat)
Aceite de Oliva prohibido por disposición del Anmat en todo el territorio nacional. Marca: Olivares del rey. Elaborado en Cruz del Eje. (imágenes de Anmat)

Finalmente, la entidad reguladora también inhabilitó el aceite de oliva extra virgen clásico de la denominación Valle de Tunuyán. Su rótulo mencionaba “primera prensada en frío” y un origen mendocino. De manera similar al caso previo, este presentaba un RNE y un RNPA inexistentes.